¿Cuál es el orden correcto de lavar los platos? El truco definitivo para hacerlo más rápido

La forma correcta de hacerlo.

Lavar los trastes es una de las tareas del hogar más odiadas, pues muy pocos disfrutan del proceso que se debe llevar para dejar todo reluciente. Desgraciada o afortunadamente, es algo que debemos hacer todos y todos los días, por suerte existe un orden correcto y más metódico de hacerlo, no solo para evitar ensuciar todo con grasa, sino también para agilizar el proceso. A continuación, te digo cuál es la manera correcta de lavar los platos.

1. Cristalería

El primer paso para lavar la loza es empezar por la cristalería, pues si se deja al final el vidrio podría romperse por el peso que habría encima. Lávalos con cuidado de que no se te resbales, pues al estar manipulando el jabón, tus manos se vuelven mucho más resbaladizas.

2. Vasos

Aunque el paso de los vasos va de la mano con la cristalería (pues hay algunos de cristal) también deben considerarse los que son de plástico. La razón principal por la que los vasos están en los primeros lugares es para evitar que la grasa de los otros trastes caiga sobre ellos, pues puede resultar complicado remover toda la grasa de ellos, sobre todo si son de plástico. Después de lavar todo lo de cristal, pasa a los vasos y sécalos muy bien para evitar alguna mancha de agua en su superficie.

3. Cubiertos

Una vez que terminaste con los dos anteriores prosigue con los cubiertos, es mejor hacerte cargo de ellos desde un inicio, pues al ser pequeños ocuparan espacio innecesario en el fregadero. Recuerda asegurarte de remover toda la suciedad, solamente recuerda no tallar mucho para no dañar el brillo del pulido que hay en ellos.

4. Tazones y platos

Llego la hora de empezar con las piezas grandes, lava todos los tazones y platos de los que se comió directamente. Empieza de arriba hacia abajo para ir espejando el lugar y que te resulte mucho más sencillo. Elimina todo resto de grasa o de alimento que repose sobre ellos, pues es común que se acumulen sutiles capas de comida que no pueden eliminarse si no se lavan bien.

5. Platos para servir

Casi para terminar, quedan los platos en los que reposó la comida para ir sirviendo a los tazones más pequeños. En este tipo de trastes es mucho más común la acumulación y las manchas de grasa, pues en estos la comida suele escurrir. Un truco para remover la grasa es utilizar agua tibia casi fría y un poco de bicarbonato de sodio para después pasar el jabón. Cuando termines de lavar seca muy bien para evitar las manchas de agua.

6. Ollas y sartenes

Por último, las ollas y sartenes, las piezas más grandes que se utilizan al momento de cocinar. En estos debes de tener cuidado, pero también debes de lavar muy bien, pues son los trastes con más restos de comida y grasa.  Recuerda que sobre todo las sartenes deben de tratarse bien, pues el teflón puede desprenderse o dañarse. Si quieres saber cómo remover los restos de comida seca del teflón, en un artículo anterior de Enséñame de Ciencia te decimos cómo.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.