Cómo limpiar la pantalla de la computadora correctamente: trucos para no dañarla

Limpia correctamente.

Limpiar la computadora no debe de ser una tarea difícil, sobre todo cuando se trata de dar una limpieza profunda y de la manera correcta. A menos de que sea necesario, no necesitas gastar dinero en que alguien lo haga por ti, ya que existen algunos trucos para hacerlo adecuadamente y desde casa. A continuación, cómo limpiar la pantalla de la computadora.

Nota

Es importante que identifique qué tipo de pantalla es la de su monitor, pues puede variar su cuidado, aunque en general debe de limpiarse con cuidado y evitar productos químicos agresivos para asear. Es fundamental que no se agregue acetona u alcohol durante la limpieza.

Apaga el dispositivo

Por motivos de seguridad, un paso importante para comenzar a limpiar la pantalla de la computadora es apagar y desenchufar el dispositivo con el que se trabajará, además de que con la pantalla apagada y el aparato frío será mucho más sencillo manejar y distinguir la suciedad en la superficie.

Remueve el polvo

El siguiente paso es remover la mayor cantidad de polvo que se pueda. Para hacerlo solamente necesitarás de un paño limpio y completamente seco, pasa por toda la superficie de una manera suave y sutil, evita presionar pues la pantalla puede dañarse o rayarse. Es importante remover el polvo pues de no hacerlo durante la limpieza puede rayar la pantalla o no se podrá asear correctamente.

Limpia

Es hora de limpiar todas las manchas de huellas dactilares que han quedado plasmadas en la pantalla. Para cumplir con el objetivo necesitarás de un limpiador para hacerlo, no será necesaria una costosa solución que promete eliminar las manchas y que es agua en su mayoría (si tienes uno no habrá problema en usarlo) puedes hacer un limpiador casero que será totalmente seguro para tu dispositivo. Para elaborarlo solamente necesitarás, un curto de taza de agua destilada y un cuarto de taza de vinagre blanco, mezcla estos dos componentes e introdúcelos a un atomizador (puedes agregar un poco de agua para mejores resultados).

Una vez que la solución está lista es tiempo de pasar por toda la pantalla. Para hacerlo necesitarás una microfibra, puede ser la que utilizas para limpiar los lentes, debe de ser suave y estar seca. Rocía un poco de la mezcla sobre la microfibra y pasa por la pantalla de manera uniforme, verás que las manchas irán desapareciendo. Es importante que al pasar por la pantalla lo hagas de una forma suave, pues de lo contrario presionar mucho podría dañar. Por último, deja que la pantalla seque con el ambiente, no intentes secar con algún aparato extra pues podría dañarse.

Recomendaciones para evitar dañar

Ahora que sabes cuál es la manera correcta de limpiar la pantalla de la computadora, es importante conocer algunos consejos para evitar que se dañe durante el aseo, además de saber los aspectos a considerar al momento de la limpieza, para esto WebMD da las siguientes recomendaciones:

  • Evite usar toallas de papel, ropa vieja o servilletas para limpiar el monitor de su computadora. Las fibras de estos materiales pueden rayar o dejar un rastro de pelusa en la superficie de la pantalla. Se recomienda que utilice un paño de microfibra en su lugar.
  • Dado que está hecho de un material sintético muy suave, la microfibra eliminará los desechos de manera efectiva y es muy poco probable que dañe la pantalla.
  • No ejerza presión al limpiar la pantalla. Limpie la pantalla con un movimiento circular suave. Si hay partículas de alimentos o residuos difíciles de eliminar, repita el movimiento circular de limpieza.
  • Limpie el marco y la base. Estas áreas son menos sensibles y pueden soportar limpiadores multiusos. Humedece una toalla de papel con el limpiador y pásala junto con el marco y la base. Recuerde evitar que la toalla de papel toque la pantalla de la computadora.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.