Trucos caseros para limpiar el ratón de la computadora

Si eres de las personas que pasan su vida frente al monitor de la computadora, sabrás que utilizar el ratón es de a diario. Muchas veces olvidamos que estas herramientas entran en contacto con nuestra piel casi todos los días y bajo muchas circunstancias. No solemos tomar conciencia de que este aparato puede ser una fuente de bacterias, ya que a veces comemos, regresamos de la calle, tocamos cosas sucias y después manipulamos este artefacto. En un artículo anterior de Enséñame de Ciencia te enseñamos como limpiar el teclado de la computadora, ahora es el turno de otra herramienta. A continuación, te enseño a limpiar el ratón de la computadora.
Desconecta o retira las pilas
Para empezar el proceso de limpieza primero se debe desconectar el ratón del monitor, si es inalámbrico retirarle las pilas, para evitar que se dañe y asegurarse de que está apagado. Nunca limpies un dispositivo electrónico sin haberte percatado de que no está encendido. Una vez que hayas hecho esto ya puedes pasar al siguiente paso; limpiar la superficie.
Limpieza del exterior
El mouse es algo que agarramos constantemente, por lo tanto, después de tantos usos debe de haber acumulado bacterias y grasa de las manos. Usualmente lo manipulamos sin siquiera lavar las manos previamente, algo que es un error, ya que es de uso cotidiano. Para limpiar la superficie, pasa una toallita desinfectante y después rocía solución antibacterial. Seca muy bien para evitar algún daño.
Limpia los botones
Para este paso se necesita tener mucho cuidado, ya que si se ejecuta mal podrías dañar el aparato. Para limpiar los botones es necesario pasar un palillo en medio de las teclas, verás que todo el polvo y suciedad que estaba almacenado en ese lugar se irá removiendo. Limpia los bordes pasando el palillo y cuando termines vuelve a pasar una toallita desinfectante, nuevamente secando muy bien después de realizarlo.
Ventila el teclado
Otros de los trucos obvios y sencillos es echar aire con un poco de fuerza hacia el ratón para que la suciedad salga de él. Generalmente el polvo y las pelusas se levanta con un poco de aire, en este caso cuando ventiles el mouse las migajas saldrán volando de su interior.
Limpia la alfombrilla del ratón
Una vez que el mouse está limpio y desinfectado es importante limpiar lo que se encuentra alrededor de él. Asear la almohadilla evitara que el ratón vuelva a ensuciarse. Elimina las bacterias con algún desinfectante y pasa un paño limpio sobre él después de haber removido el polvo. Siempre antes de cada uso no olvides lavarte bien las manos para evitar contaminar, además si estás comiendo y utilizando tu computadora a la vez, recuerda que los restos de comida y grasa se quedarán en el mouse volviéndolo a ensuciar.
Con las recomendaciones anteriores, el ratón de la computadora debería estar listo para ser utilizado. No olvides limpiarlo con regularidad, lo ideal sería hacerlo tras cada uso o al menos todos los días, recuerda que puede ser una fuente potencial de gérmenes.