¿Cuánto tiempo puedo estar sin dormir? Pasamos etapas sorprendentes

¿Cuánto tiempo puedo estar sin dormir?

No dormir durante largos períodos puede tener efectos realmente graves. La gente necesita dormir para sobrevivir, y la privación del sueño frecuente se verá reflejado en serios problemas de salud.

¿Cuánto tiempo puedo estar sin dormir?

El tiempo récord de una persona sin dormir es de 11 días con 25 minutos. No se sabe exactamente cuánto tiempo pueden sobrevivir los humanos sin dormir, pero se saben de los efectos inmediatos y a largo plazo que la privación del sueño puede ocasionar. A continuación, vamos a ver los síntomas de mantenerse despierto por más de 24 horas.

Después de 24 horas sin dormir

Tal vez esta cantidad de horas sin haber dormido no se te haga raro. Sin embargo, los efectos de la privación del sueño no tardarán en notarse. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), estar despierto durante al menos 24 horas equivale a tener una tasa de alcohol en sangre del 0,10%. Los síntomas pueden ser los siguientes:

  • somnolencia
  • irritabilidad
  • aumento del riesgo de estrés
  • alteraciones en el juicio
  • disminución de la concentración
  • niebla cerebral
  • reducción de la coordinación
  • mayor riesgo de cometer errores o accidentes
  • ojeras
Después de 36 horas sin dormir

Si te mantienes despierto por 36 horas consecutivas, los síntomas se intensificarán notablemente. Aquí las ganas de dormir se aumentan y puedes empezar a tener microsueños (duran hasta 30 segundos), o breves períodos de sueño, sin darse cuenta. En este punto, varias funciones corporales pueden verse afectadas.

  • apetito
  • metabolismo
  • la temperatura
  • estado anímico
  • deterioro de la memoria
  • dificultad para procesar las señales sociales
  • tiempo de reacción lento
  • aumento de los errores
Después de 48 horas sin dormir

Aquí la situación se puede considerar como alarmante. En este punto será muy difícil mantenerse despierto y los microsueños serán cada vez más frecuentes. Según Healthline, permanecer despierto durante 48 horas también altera el sistema inmunológico. Otros posibles efectos incluyen:

  • despersonalización
  • ansiedad
  • aumento de los niveles de estrés
  • aumento de la irritabilidad
  • fatiga extrema
Después de 72 horas sin dormir

A los 3 días sin dormir, su necesidad de dormir empeorará. Puede experimentar los microsueños no solo con más frecuencia, sino también más prolongados. Healthline menciona que no dormir durante este período causa alteraciones emocionales; limita profundamente la capacidad de pensar, especialmente las funciones ejecutivas como realizar múltiples tareas, recordar detalles y prestar atención. Otros efectos incluyen:

  • ilusiones
  • delirios
  • pensamiento desordenado
  • despersonalización
Después de 96 (o más) horas sin dormir

Lo más seguro es que a los 4 días sin dormir su percepción de la realidad sea muy distorsionada. Su necesidad de dormir también será insoportable. Si pierdes tanto sueño que eres incapaz de interpretar la realidad, se llama psicosis por privación de sueño.

De acuerdo con Healthline, puede llevar días o semanas recuperarse de un episodio de falta de sueño. “Solo 1 hora de pérdida de sueño requiere 4 días para recuperarse”. Cuánto más tiempo pases despierto, más difícil será volver a la normalidad. Si tienes problemas para conciliar el sueño, busca ayuda profesional.

¿Cuántas horas debo dormir?

las horas diarias de sueño que recomiendan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que a su vez se basa en recomendaciones de American Academy of Sleep Medicine y National Sleep Foundation.

  • Recién nacido (0–3 meses): de 14 a 16 horas.
  • Lactante (4–12 meses): de 12 a16 horas por 24 horas (incluyendo siestas).
  • Niño (1–2 años): de 11 a 14 horas por 24 horas (incluyendo siestas).
  • Edad preescolar (3–5 años): de 10 a 13 horas por 24 horas (incluyendo siestas).
  • Edad escolar (6–12 años): de 9 a 12 horas por 24 horas (incluyendo siestas).
  • Adolescente (13–18 años): de 8 a 10 horas por 24 horas (incluyendo siestas).
  • Adulto (18–60 años): 7 horas o más por noche.
  • Adulto (61–64 años): de 7 a 9 horas por noche.
  • Adulto mayor (de 65 años a más): de 7 a 8 horas por noche.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.