¿Se escribe “bizabuelo”, “bisabuelo” o “biscabuelo”? Esto es lo que dice la RAE

En algún momento puedes ser “bisnieto” y luego “bisabuelo” o “bizabuelo”…, depende de cómo se escriba. Aquí veremos precisamente la forma correcta de escribir esta palabra que hace referencia al padre o madre de uno de los abuelos de una persona.
¿Se escribe “bizabuelo”, “bisabuelo” o “biscabuelo”? La respuesta corta y sencilla es que solo es válido bisabuelo o bisabuela. Las demás palabras no aparecen en el diccionario de la lengua española. Sin embargo, esto no es igual para el hijo de un nieto de una persona.
¿Se puede escribir “biznieto” y “bisnieto”? Así es, la Real Academia Española (RAE) dice que ambas formas son correctas, aunque hay cierta preferencia por bisnieto. En cambio, solo existe «bisabuelo, -la».
#RAEconsultas Ambas grafías son válidas y están registradas en el diccionario académico, con preferencia por «bisnieto». En cambio, solo existe «bisabuelo, -la». Al respecto, puede consultar la «Ortografía»: https://t.co/V4Z1qgP6eA.
— RAE (@RAEinforma) January 26, 2021
A continuación, veamos los significados de cada palabra:
Bisnieto, ta; biznieto, ta: Hijo del nieto de una persona.
Bisabuelo, la: Padre o madre de uno de los abuelos de una persona.