Porque nosotros no somos dinosaurios: Un nuevo plan de desviación de asteroides está en proceso

Repasando la historia: Hace 66 millones de años un asteroide de unos 12 kilómetros de diámetro se estrelló en la península de Yucatán, en México. La magnitud del suceso es difícil de averiguar, pero fue tan devastador que acabó con un 75% de las especies, incluidos los legendarios dinosaurios.
Bueno, los dinosaurios no desarrollaron agencias espaciales y seguramente ni vieron venir tal evento catastrófico. Por fortuna, los humanos han demostrado ser ingeniosos y desde hace mucho se tiene la preocupación y se está desarrollando sistemas de defensa planetaria. Por su puesto que esto incluye la intención de salvarnos de un inminente impacto de un asteroide en nuestro planeta.
De hecho, una nave espacial ya está en camino de estrellarse contra una roca espacial como prueba de defensa planetaria, en la misión Double Asteroid Redirection Test (DART) de la NASA. China no quiere quedarse atrás, intentará alterar la órbita de un asteroide potencialmente peligroso con una prueba de impacto cinético, según Space News.
Actualmente China se encuentra trabajando en un plan de defensa planetaria, que abarca estudios técnicos e investigaciones sobre el desarrollo de sistemas para contrarrestar las amenazas que representan los asteroides cercanos a la Tierra, explica Wu Yanhua, subdirector de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA), a la Televisión Central de China (CCTV).
El sistema ayudaría a hacer frente a la amenaza de los objetos cercanos a la Tierra para la humanidad y supondría una nueva contribución para China en el futuro, dijo Wu.
Wu hizo estas declaraciones en un acto para celebrar el séptimo día nacional del espacio en Wenchang, provincia de Hainan. El 24 de abril se celebra el aniversario del lanzamiento del primer satélite chino, el Dongfanghong-1, que se puso en órbita en 1970.
Space News dice que en un “libro blanco” sobre el espacio publicado en enero se afirmaba que China estudiará planes para construir un sistema de defensa de objetos cercanos a la Tierra, y aumentará la capacidad de vigilancia, catalogación, alerta temprana y respuesta a objetos cercanos a la Tierra durante el periodo 2021-2025.
El año pasado la NASA lanzó la misión DART en la que pretende demostrar que una nave espacial puede navegar de forma autónoma hacia un asteroide objetivo y colisionar intencionalmente con él. A este método de desviación se conoce como impacto cinético. La nave espacial interceptará el sistema Didymos entre el 26 de septiembre y el 1 de octubre de 2022, chocando intencionalmente contra Dimorphos a aproximadamente 6 kilómetros por segundo.
De acuerdo con CNEOS, con un intervalo promedio de alrededor de 10.000 años, se esperaría que asteroides rocosos o de hierro de más de 100 metros alcancen la superficie de la Tierra y causen desastres locales o produzcan maremotos que pueden inundar áreas costeras bajas. Mientras que cada varios cientos de miles de años, algún asteroide de más de un kilómetro podría causar desastres globales.
Actualmente no se conoce una amenaza significativa de impacto para los próximos cien años o más. Los científicos están alerta y constantemente monitorean a los asteroides que podrían representar una amenaza o en este caso a todos los que pasan cerca de la Tierra. Pero para ser sinceros, estamos un poco atrasados en defensa planetaria, apenas hay una misión en curso. Por si las dudas, esperemos que pronto eso cambie.