7 cursos virtuales y gratuitos ofrecidos por el Tecnológico de Monterrey
Los siguientes MOOC (Cursos en línea, masivos y abiertos) del Tecnológico de Monterrey son accesibles a todo el publico y no se requiere de conocimiento académico previo de alguna Ciencia.
Estos cursos online alojados en la plataforma edX se encuentran en la modalidad “a tu propio ritmo” es decir, puedes dedicar las horas de estudio que se ajusten mejor a tus horarios.
Aquí el listado de la oferta educativa de una de las mejores universidades en América Latina.
“Introducción a la Ciencia de Datos y el Big Data” es un curso online cuyo objetivo es introducir al estudiante a los conceptos claves sobre la ciencia de datos. Bajo la Instrucción del Prof. Jesús Aguilar este curso tiene una duración aproximada de cuatro semanas, en las que se puede dedicar para su estudio de 3 a 4 horas por semana.
El contenido académico se encuentra estructurado en los siguientes temas:
- Tema 1. Panorama general de Big Data y Ciencia de Datos;
- Tema 2. Ciclo de Vida de proyectos de ciencia de datos;
- Tema 3. Casos, Aplicaciones y Propuesta para un proyecto de ciencia de Datos; y
- Tema 4. Propuesta para un proyecto de Ciencia de datos.
Enlace al curso: “Introducción a la Ciencia de Datos y el Big Data”
“Información financiera y su análisis” es un curso que esta diseñado para que el estudiante aprenda como integrar de manera eficiente la información contable de una empresa para leer estados financieros y evaluar la salud financiera.
Este curso aborda los siguientes temas:
- Tema 1. Principios de contabilidad financiera;
- Tema 2. Estados financieros y su análisis;
- Tema 3. Flujo de efectivo; y
- Tema 4. Los costos y su impacto en la empresa.
Este curso garantiza adquirir habilidades que permitan una serie de tomas de decisiones adecuadas sobre los niveles de deuda requeridos por el negocio, las posibilidades de inversión y la conveniencia de comprar o rentar un activo.
Enlace al curso: “Información financiera y su análisis”
“Introducción a matemáticas para finanzas y Negocios” es un curso que se encuentra bajo la instrucción del Prof. Luis A. Hernández Aramburo. Con una duración aproximada de 5 semanas en las que se puede dedicar de 5 a 8 horas para su estudio.
Este curso este diseñado para analizar el caso de las funciones lineales, ampliar el conocimiento de conceptos sobre ecuaciones, modelos de equilibrio microeconómico, entre otros temas.
El contenido de este curso aborda los siguientes temas:
- Tema 1. Ecuaciones lineales;
- Tema 2. Matrices y vectores;
- Tema 3. Funciones no lineales; y
- Tema 5. Calculo infinitesimal.
Además de introducir al concepto de las finanzas mas importante: El principio de No- arbitraje.
Enlace al curso: “Introducción a matemáticas para finanzas y Negocios”
“Energía eléctrica: conceptos y principios básicos” es un curso online del Tec de Monterrey cuyo objetivo es aprender los conceptos básicos de electricidad, para medirla y utilizarla de manera eficiente. Se presentan conceptos básicos como voltaje, corriente, resistencia, potencia, entre otros.
Con la finalidad de aprender a diferenciar los componentes y parámetros que existen en un circuito eléctrico, el tecnológico de Monterrey nos brinda la oportunidad de realizar practicas en un laboratorio remoto. Este curso se encuentra bajo la instrucción de Dr. Manuel Macías García y el Mtro. Rodolfo Anaya Zamora.
El contenido académico esta estructurado los siguientes temas.
- Tema 1. Conceptos básicos de voltaje, corriente y resistencia;
- Tema 2. Energía y potencias eléctricas;
- Tema 3. Circuitos eléctricos en corriente alterna (CA);
- Tema 4. Valores efectivos y promedio;
- Tema 5. Potencia real, aparente y reactiva; y
- Tema 6. Consumo y uso eficiente de energía electrica.
Enlace al curso: “Energía eléctrica: conceptos y principios básicos”
“Algoritmos y programación en R” es un curso que se encuentra bajo la instrucción del Dr. Luis Jacob Escobar Saldívar. Este curso esta diseñado para que el estudiante aprenda a desarrollar algoritmos para la solución de problemas de negocio e implementarlos utilizando R.
- Tema 1. Introducción al pensamiento algoritmo;
- Tema 2. Operadores y funciones.
- Tema 3. Estructuras de datos.
- Tema 4. Estructuras de control.
Enlace al curso: “Algoritmos y programación en R”
“Modelos de regresión Lineal y Pronósticos” es un curso que aborda la aplicación de los fundamentos estadísticos y econométricos para analizar bases de datos. Aborda conceptos como: regresión, diversos tipos de regresión, métodos estadísticos y econométricos, comportamiento de variables contenidas en bases de datos.
Los temas de este curso son los siguientes:
- Tema 1. Regresión lineal.
- Tema 2. Supuestos requeridos de regresión lineal
- Tema 3. Tópicos de interés de las regresiones
- Tema 4. Series de tiempo y pronósticos.
Enlace al curso:“Modelos de regresión Lineal y Pronósticos”
“Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático” es un curso cuya duración es de 7 semanas, en las que se puede dedicar de 4-5 semanas para su estudio. Este curso tiene como objetivo que el estudiante aprenda a identificar las consecuencias del cambio climático, impactos en el medio ambiente y el papel de los mercados de carbono.
Con la Instrucción del Dr. Yasmany Mancilla Méndez, este curso explica el origen, la evolución y perspectiva de los mercados de carbono, a través de una óptica de reducción de emisiones.
El contenido académico se encuentra estructurado en los siguientes temas:
- Tema 1. Cambio climático.
- Tema 2. Estimación de emisiones.
- Tema 3. Economía
- Tema 4. Mercado de carbono
- Tema 5. Precio del carbono.
- Tema 6. Casos prácticos
Enlace al curso: “Mercados de carbono: una forma de mitigar el cambio climático”
¿Cómo puedo inscribirme?
Si deseas participar en el curso como oyente puedes hacerlo de manera gratuita, esto te permite acceder a la mayoría del contenido. Si te inscribes en el programa con la experiencia de certificado podrás acceder al curso para obtener un certificado con valor curricular a través de un pago en su plataforma.