Los 3 hábitos diarios que dañan tu hígado sin que te des cuenta

Si hay un órgano que tenga que llevarse el título del más importante del cuerpo humano, ese es, sin lugar a dudas el hígado, ya que debido a las múltiples funciones que realiza, tiene una relevancia enorme. De entre las funciones más importantes que lleva a cabo, podemos mencionar la síntesis de factores de coagulación, interviene en el metabolismo de una gran cantidad de proteínas, almacena glucosa en forma de glucógeno, es el principal órgano de detoxificación del cuerpo… entre muchas otras actividades.

Sin lugar a dudas, el hígado es un órgano maestro. Sin embargo, debido a la gran cantidad de funciones que realiza, es susceptible a diversas situaciones patológicas que comprometen no solo su función, sino también la integridad de dicho órgano. 

De entre las enfermedades más relevantes que atacan a nuestro hígado, podemos encontrar la cirrosis hepática, el cáncer hepático y la esteatosis hepática (más conocida como hígado graso). Esta última enfermedad ha venido ganando prevalencia en el mundo en los últimos años, debido al incremento de la población con obesidad (principalmente en los países en vías de desarrollo). 

Para impedir que estas y muchas otras complicaciones se presenten en nuestro hígado, es importante evitar estos 3 hábitos diarios que lo sin que te nos demos cuenta. 

Consumo de azúcares sintéticos:

Es bien conocido que los azúcares (carbohidratos) son las principales fuentes de energía que el organismo utiliza para satisfacer sus necesidades. Sin embargo, el consumo de azúcares sintéticos presentes en muchos productos (como refrescos, edulcorantes artificiales, golosinas… etc) puede inducir a una sobreproducción de grasas que se almacenan de forma descontrolada en nuestros adipocitos en una primera etapa, y después en las células hepáticas, promoviendo la aparición de enfermedades como el hígado graso. 

Aguantarse las ganas de ir al baño:

Como habíamos mencionado con anterioridad, el hígado se encarga de procesar diversas sustancias que se producen de manera normal por el metabolismo y que son tóxicas para el organismo. Estas sustancias son eliminadas por medio de las heces y por la orina; por ello, el aguantarse mucho las ganas de evacuar o la micción, puede conducir a que estas se concentre en el organismo, y con ello afectar la funcionalidad no solo de nuestros riñones e intestinos, sino también de nuestro hígado. 

Abusar en el consumo de medicamentos y multivitamínicos:

Dentro de los complejos sistemas bioquímicos presentes en el hígado, se encuentra uno muy particular conocido como Citocromo P450, conformado por una familia enorme de enzimas que se encargan de procesar compuestos extraños, como los medicamentos. Por ello, un abuso en su consumo, induce a una elevada actividad enzimática de este complejo, lo cual produce un desgaste más acelerado del órgano. Además, existen otros medicamentos y suplementos multivitamínicos que ocasionan daño directo al hígado. Debido a esto, es importante que su consumo sea únicamente bajo la correcta prescripción médica.

Recuerda cuidar a tu hígado, y evita en lo posible estos tres hábitos que hacemos a diario.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.