Aprende de farmacovigilancia con este curso virtual impartido por la UNAM

Se entiende por el término fármaco vigilancia a la ciencia encargada de la revisión continua de la inocuidad de los medicamentos a medida que se prueban en ensayos clínicos y se comercializan para su uso. Como parte de la farmacovigilancia, se recolectan y analizan datos sobre los problemas causados por un tratamiento con un medicamento. Este proceso ayuda a encontrar maneras de prevenir los efectos adversos de los medicamentos y mejorar su inocuidad.

La farmacovigilancia ocular es una actividad que puede realizar cualquier profesional de la salud, en el entendido de que busca la efectividad del fármaco y el seguimiento de problemas comunes poco identificados en la población, los cuales dependen de las potenciales interacciones medicamentosas (fármaco-fármaco, fármaco-alimento, fármaco-planta medicinal).

Para saber más de este tema inscríbete al curso “Fármacovigilancia ocular” ofrecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donde el usuario identificará una reacción adversa al medicamento, un evento temporalmente asociado a vacunas y las consecuencias adversas de las tecnologías médicas, aprenderá sobre la mejora de la seguridad del paciente a través de la valoración del caso y la aplicación de técnicas diagnósticas oculares.

Se debe agregar que también conocerá las características básicas que identifican al tejido ocular como un órgano inmunológicamente privilegiado y analizará los cuatro procesos que componen a la farmacocinética ocular (absorción, distribución, biotransformación y eliminación y cómo afectan estos elementos a la visión de los pacientes. Por último estudiará los programas para identificar y valorar los eventos o incidentes adversos producidos por medicamentos (RAM), vacunación o inmunización (ESAVI) o dispositivos médicos (TV), entre otros temas.

Alojado en la plataforma Coursera (uno de los mayores proveedores de cursos online gratuitos que colabora con las mejores universidades del mundo) bajo la modalidad “a tu propio ritmo” este curso tiene una duración aproximada de 14 horas y es impartido por la profesora de la asignatura A de la carrera de Optometría Erika Gómez Franco, el jefe de carrera de optometría Óscar Antonio Ramos Montes y la profesora Alicia Vázquez Mendoza, FES Iztacala.

El programa de este curso consta de cuatro módulos estructurados de la siguiente manera

  • Módulo 1. Morfo fisiología ocular
  • Módulo 2. Farmacocinética ocular
  • Módulo 3. Farmacovigilancia ocular
  • Módulo 4. Seguimiento y recomendaciones terapéuticas

Por último para ingresar a este curso puedes elegir entre la modalidad de auditoría  donde tendrás acceso a los materiales, tareas y actividades completamente gratis o la modalidad verificada donde obtendrás un certificado con valor curricular por un mínimo pago.

Enlace al curso: Fármacovigilancia ocular 

Comparte ciencia, comparte conocimiento.