Esta impactante radiografía que se ha viralizado muestra una uva alojada en la garganta de un niño.
Muchos padres de bebés y niños pequeños, e incluso niños mayores, saben lo peligroso que es para ellos comer uvas enteras. Esto se debe a que las vías respiratorias de los pequeños son del tamaño de una uva sin cortar, y esta fruta puede alojarse fácilmente allí. Un informe de hace unos años destacó el potencial de este tipo de accidentes después de que tres niños menores de 5 años se atragantaran con uvas enteras. Lamentablemente, dos de ellos fallecieron.
Ahora, una imagen de rayos X de una uva alojada en las vías respiratorias de un niño está impulsando aún más el mensaje de que los padres y cuidadores siempre deben cortar las uvas en trozos pequeños, antes de servir esta fruta tan popular a los niños pequeños.
La impactante imagen fue compartida por una usuaria de la red social, Angela Henderson, en su página de Facebook “Finlee and Me”.
La descripción de la imagen invita a leer la nota completa:
“¡Atención padres! ¿Saben de qué es esta radiografía? ¡Una uva! Una uva que se alojó en las vías aéreas de un niño de 5 años, el cual tuvo que ser operado, bajo anestesia general para remover la uva. Tuvo MUCHA suerte de que parte de la vía aérea estuviera abierta o, de lo contrario, el final de esta historia hubiera sido diferente. Así que tengan en cuenta que no todos los niños mastican su comida, tienen prisa en la escuela para ir al patio de recreo, etc. Tenga cuidado”. concluye la usuaria.
Después de que esta radiografía se volviera viral, la Dra. Jaime Friedman comparte peligros sorprendentes de asfixia (y lo que ella no le daría a sus propios hijos). Ahora, esta experiencia puede servir como un importante recordatorio sobre la gran importancia de seguir los consejos para prevenir la asfixia en niños pequeños durante las comidas:
- Cortar los alimentos en trozos de no más de 1.5 cm.
- Siempre supervise a su hijo cuando él / ella está comiendo.
- Asegúrese de que los niños estén sentados mientras comen.
- Anime a los niños a masticar su comida por completo antes de tragar.