Saltar al contenido
viernes, marzo 31, 2023
Lo último:
  • La manera correcta de lavar y desinfectar el refrigerador, según la ciencia
  • El método casero para limpiar la pantalla de la TV sin dejar rayones ni marcas
  • Acertijo visual del LOBO y los GANSOS: Si eres inteligente podrás descifrar el enigma
  • Para qué sirve realmente el bolsillo pequeño que se encuentra en la parte delantera de los pantalones
  • Ortografía: ¿Se escribe “trasplante” o “transplante”? La RAE explica la forma correcta

Enséñame de Ciencia

Enséñame de Ciencia

  • Medicina y Salud
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Naturaleza
  • Astronomía
  • COVID-19
  • Mundo
  • Medio ambiente

eventos astronómicos

Astronomía Ciencia Curiosidades Científicas y más. Mundo 

Júpiter y Venus se “besan”: cómo ver la espectacular conjunción entre los planetas más brillantes

1 de marzo, 20231 de marzo, 2023 Brandon Córdova eventos astronómicos

Los planetas más brillantes del cielo nocturno se darán un “beso cósmico” esta noche. Se trata de una conjunción entre

Leer más
Astronomía Ciencia Curiosidades Científicas y más. Mundo 

Eventos astronómicos de diciembre: los mejores eventos celestiales para despedir el año

30 de noviembre, 2022 Brandon Córdova eventos astronómicos

Durante este año 2022 hemos sido testigos de espectaculares eventos astronómicos. Para despedir el año aún tenemos más, eventos celestiales

Leer más
Astronomía Ciencia Curiosidades Científicas y más. Mundo Naturaleza 

Luna de sangre del 8 de noviembre: cómo ver en vivo el eclipse lunar total

6 de noviembre, 20226 de noviembre, 2022 Brandon Córdova eventos astronómicos

Finalmente llega el evento más esperado de todo el año. El próximo 8 de noviembre, antes del amanecer, medio planeta

Leer más
Astronomía Ciencia Curiosidades Científicas y más. Mundo 

Los planetas más brillantes en el cielo: Guía para observar a Júpiter, Marte y Saturno este mes

5 de noviembre, 2022 Brandon Córdova eventos astronómicos

Noviembre es un mes especial para disfrutar de los eventos astronómicos. Nos tiene sorpresas interesantes que son un deleite para

Leer más
Astronomía Curiosidades Científicas y más. Mundo 

Esta noche la Luna y Júpiter brillan juntos en el cielo: descubre cómo ver la bonita conjunción

4 de noviembre, 2022 Brandon Córdova eventos astronómicos

Este mes tenemos muy buenos eventos, incluido un eclipse lunar total. Para empezar bien el mes nos acompañan bonitas conjunciones

Leer más
Astronomía Curiosidades Científicas y más. 

Los mejores eventos astronómicos de octubre: conjunciones, lluvia de meteoros, eclipse y más

1 de octubre, 2022 Brandon Córdova eventos astronómicos

Cada mes suele ser una oportunidad única para observar el cielo, para este octubre tenemos algunos bonitos eventos celestiales. Si

Leer más
Astronomía Mundo 

Ahora Júpiter está más cerca de la Tierra que en los últimos 59 años. Aquí te decimos cómo mirar

25 de septiembre, 2022 Brandon Córdova eventos astronómicos, Júpiter, NASA

¡Ahora es justo el mejor momento para empezar a buscar! Este lunes 26 septiembre Júpiter alcanza su oposición ofreciendo excelentes

Leer más
Astronomía Mundo 

Marte se acerca para ofrecer su mejor vista hasta 2031. Esto es lo que necesitas saber

17 de septiembre, 2022 Brandon Córdova eventos astronómicos, Marte

Es momento de empezar a buscar un planeta brillante y rojizo. Se trata de Marte, el cual va acercándose y

Leer más
Astronomía Mundo 

Esta noche sale la última superluna del año: mira gratis la transmisión en vivo

11 de agosto, 2022 Brandon Córdova eventos astronómicos, Luna, Luna llena, Superluna

Levantar la mirada y ver el cielo es de por sí todo un espectáculo, aunque algunas veces pueden acompañarse de

Leer más
Astronomía Mundo 

Saturno en oposición: llegó el mejor momento para ver al Señor de los Anillos

10 de agosto, 202210 de agosto, 2022 Brandon Córdova eventos astronómicos, Luna, NASA, Saturno

Saturno es el sexto planeta desde el Sol y el segundo planeta más grande de nuestro sistema solar. Es el

Leer más
  • ← Anterior

Tendencias

  • Para qué sirve realmente el agujero que está en la parte superior de las tapas de los bolígrafos
    Para qué sirve realmente el agujero que está en la parte superior de las tapas de los bolígrafos
  • Cosas que nunca debes almacenar en el cajón de la cocina: evítalo a toda costa
    Cosas que nunca debes almacenar en el cajón de la cocina: evítalo a toda costa
  • El popular ingrediente casero que te permitirá eliminar el óxido de cualquier superficie
    El popular ingrediente casero que te permitirá eliminar el óxido de cualquier superficie
  • Trucos infalibles para afilar cuchillos en casa de forma fácil y segura
    Trucos infalibles para afilar cuchillos en casa de forma fácil y segura
  • ¿Se dice «quizá» o «quizás»? Esta es la forma correcta, según la RAE
    ¿Se dice «quizá» o «quizás»? Esta es la forma correcta, según la RAE

En Instagram

Macrocosmos y Microcosmos.
Una curiosidad que todos necesitamos saber. 😲
La nueva función de WhatsApp que reemplazará a los estados está cada vez más cerca.
Una belleza natural, producto de millones de años de adaptación evolutiva. Este es el género Lithops, plantas que evolucionaron para parecer rocas.
Disfrutamos de las salchichas, ¿pero a qué costo? 😟

Artículos Recientes

  • La manera correcta de lavar y desinfectar el refrigerador, según la ciencia
  • El método casero para limpiar la pantalla de la TV sin dejar rayones ni marcas
  • Acertijo visual del LOBO y los GANSOS: Si eres inteligente podrás descifrar el enigma
  • Para qué sirve realmente el bolsillo pequeño que se encuentra en la parte delantera de los pantalones
  • Ortografía: ¿Se escribe “trasplante” o “transplante”? La RAE explica la forma correcta

En Facebook

En Facebook

En Twitter

Mis tuits

Nuestras Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Telegram
  • YouTube
  • Pinterest

Sobre Nosotros

  • Acerca de Enséñame de Ciencia
  • Ponte en contacto con nosotros
  • Términos y Condiciones

Suscríbete a Enséñame de Ciencia

Introduce tu correo electrónico para suscribirte y recibir avisos de nuevas entradas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Copyright © 2023 Enséñame de Ciencia. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con
 

Cargando comentarios...