Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.Medio ambienteMundoNaturaleza

Los peligros de que una viuda negra aparezca en tu casa y cómo evitarlos

Créditos de imagen: Shutterstock

En esta temporada de calor es muy común encontrar distintos tipos de animales en nuestros hogares, principalmente arañas, sobre todo cuando existe las condiciones óptimas para su supervivencia y reproducción. Pero una de las más peligrosas que podemos hallar son las de tipo ‘viuda negra‘.

¿Cómo poder identificar a una viuda negra?

Este tipo de arácnido pertenece al género Latrodectus y aproximadamente existen 30 especies en el mundo. Es muy fácil de identificar, puesto que, es de color negro brillante, patas grandes, delgadas y peludas, además en su cuerpo tiene una mancha muy característica de color rojo, muy parecida a un reloj de arena.

Son llamadas viudas negras, debido a que las hembras, después de copular con los machos, suelen comérselos, por ello, es muy raro encontrar machos en este tipo de arácnidos.

Por otro lado, las arañas viudas negras ingresan a nuestro hogar debido a que se protegen del calor, encontrando un lugar fresco donde resguardarse, sin humedad y algunos otros insectos, que son sus principales fuentes de alimento.

Estos insectos son inofensivos para los humanos, sin embargo, cuando sienten que su vida corre peligro, suelen atacar y morder a sus depredadores para defenderse.

¿Qué tan peligrosa es la mordida de una viuda negra?

La araña viuda negra al picar a sus presas o depredadores vierte una neurotoxina llamada ‘alfa-latrotoxina‘, que afecta al sistema nervioso y causa la inmovilización. Este veneno es considerado dañino para los humanos.

En caso de que por descuido te muerda una araña viuda negra, debes de actuar de inmediato y lavar la zona afectada, puesto que, su picadura produce dolor, hinchazón y adormecimiento.

También debes de acudir rápidamente al servicio de urgencias médicas, puesto que, el dolor aumentará con el tiempo y puedes llegar a tener calambres musculares, que se expanden a todo el cuerpo, incluso sufrir de vómito, sudoración excesiva, dolor de cabeza y un dolor muy intenso en el pecho, parecido a un ataque al corazón.

Créditos de imagen: Shutterstock

Estas situaciones no se deben de tomar a juego, ya que, la picadura de una araña viuda, si no es atendida a tiempo o no se recibe el tratamiento adecuado, puede causar la muerte o perdida de la zona afectada.

¿Cómo evitar la mordida de una viuda negra?

La reconocida empresa de fumigación American Pest Control da algunas recomendaciones para evitar las mordidas de este tipo de arácnidos y poder alejarlas para siempre de tu hogar, simplemente debes de seguir los siguientes consejos.

Para alejarlas del jardín debes:

-Realizar limpieza continuamente.

-Remover pilas de madera, materiales de construcción y escombros.

-Frecuentemente, limpia debajo de las macetas y objetos de tu jardín.

-Poda el pasto y árboles con malezas grandes.

Dentro de tu hogar debes de:

-Limpiar lugares poco concurridos, debajo de cajas, juguetes, electrodomésticos u objetos donde se puedan esconder.

-Eliminar otros animales o insectos que estén dentro de tu casa, esta acción alejara a las viudas negras, puesto que, no encontraran con que alimentarse.

-Sella las gritas de las paredes, tapa los huecos en ventanas y puertas, coloca mosqueteros para evitar que entren.

Seguir estas acciones ayudará a alejarlas de tu hogar para siempre, sin embargo, si llegarás a encontrar una y no sabes que hacer para evitar ser mordido, lo mejor es llamar a un especialista para que las retire y no arriesgar tu vida o la de tu familia.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo