Enséñame de Ciencia
Curiosidades Científicas y más.

¿Se dice «sofreído» o «sofrito»? Esta es la forma correcta, según la RAE

Para el participio del verbo sofreír que hace referencia a ‘Freír un poco o ligeramente’, ¿sabes si es correcto escribir «sofreído» o si lo realmente adecuado es escribir «sofrito»? ¿Cuál consideras que es la forma correcta? ¿Piensas que solo una de estas dos posibilidades es válida o ambas podrán ser igualmente empleadas sin incurrir en ningún error?

Tranquilo, si por el momento no estás seguro de esto, no te preocupes, pues en esta ocasión resolveremos esta duda consultando la información que nos brinda la Real Academia Española (RAE) a través de diversos recursos. Así que, si te gustaría conocer la respuesta a esta cuestión, te invitamos a seguir leyendo este artículo, pues te contaremos todos los detalles de esto a continuación.

Como bien sabemos, el participio es una forma no personal de lo verbos que a menudo posee terminación -do cuando se trata de la forma regular. De este modo, el uso y formación de esta conjugación de los verbos no suele causar confusiones tan frecuentes, dado paso a grafías como: comido, de comer; reído, de reír, nadado, de nadar; tomado, de tomar; soñado, de soñar; caído, de caer; llorado de llorar; cargado de cargar; pintado de pintar; entre muchas otras.

Sin embargo, cuando se trata de verbos con un participio irregular, esto se puede complicar un poco, pues la grafía con la terminación ‘-do’ no es adecuada para esta conjugación, lo que propicia muchas incorrecciones del idioma, por ejemplo, al decir ‘rompido’ en lugar de ‘roto’ para el verbo ‘romper’; ‘veído’ en lugar de ‘visto’ para el verbo ‘ver’; ‘abrido’ en lugar de ‘abierto’ para el verbo ‘abrir’; ‘ponido’ en lugar de ‘puesto’ para el verbo ‘poner’.

De esta manera, en el caso del verbo sofreír que hace referencia a ‘Freír un poco o ligeramente’, nos encontramos ante la duda sobre si para este verbo es adecuado emplear el participio regular, lo que daría la forma ‘sofreído’ o si, por el contrario, este es irregular y se debe emplear la construcción ‘sofrito’. Al respecto, para terminar con esta duda de una vez por todas, llegó el momento de consultar a la Real Academia Española para verificar qué nos dice al respecto.

Diccionario de la lengua española - Wikipedia, la enciclopedia libre
Crédito de imagen: Wikipedia.
¿Se dice «sofreído» o «sofrito»? Esta es la forma correcta, según la RAE

La RAE especifica en el Diccionario panhispánico de dudas que, al igual que sucede con el verbo ‘freír’, en este caso, es posible emplear tanto el participio regular «sofreído», como el participio irregular «sofrito» de manera indistinta y sin que esto implique ninguna incorrección en el idioma, pues ambos son igualmente válidos.

De esta manera, puntualiza de manera más específica la RAE que el verbo ‘sofreír’ «tiene dos participios: el regular sofreído y el irregular sofrito. Ambos se utilizan indistintamente en la formación de los tiempos compuestos (he sofreído o he sofrito) y de la pasiva perifrástica (es sofreído o es sofrito), aunque hoy es mucho más frecuente el empleo de la forma irregular».

Así que, ya lo sabes, es igualmente válido decir «sofreído» que «sofrito».

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

Descubre más desde Enséñame de Ciencia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo