¿Es posible ahogarse con una pastilla? Te decimos la verdad

Seguramente hay más de una persona leyendo esta nota, la cual ha sentido que se ahoga con una pastilla o cápsula, pero, ¿en realidad te ahogas?

En momentos de enfermedad, la situación más común a enfrentarnos es la medicación, por lo general, dependiendo de la enfermedad, se dan pastillas o cápsulas que contienen los químicos necesarios para combatir lo que sea que acongoje a tu organismo.

Aunque parezca una tarea sencilla, solo tragar una pastilla, para una buena parte de la población, representa un reto, ya que, la sensación de atragantamiento aparece, provocando que no pase la pastilla, y que, incluso, se necesiten de varios intentos para lograr tragarla.

Para indagar más sobre lo que es un atragantamiento, debemos entender que la faringe y la laringe se comportan de manera coordinada y automática, pues al momento de nosotros tragar algo, ya sea un alimento, un líquido o una patilla, después del trabajo que realizan la boca, dientes y lengua. Al momento de tragar algo, un movimiento instintivo cierra la laringe para que no se vea comprometida con lo que sea que vaya a pasar por el tubo digestivo, según información de Biblioteca Nacional de Medicina.

Así mismo, cuando este movimiento de cerrado del conducto de la laringe, realizado por la epiglotis, no se da como debería por haber tragado algo y estar realizando otra acción como caminar, correr, reír, hablar, entre otras, se provoca un atragantamiento, esto puede ser pasajero o algo muy serio, dependerá del alimento que hayamos tragado.

El atragantamiento provoca reflejos involuntarios de toser, esto para que las vías se limpien y se pueda regresar o pasar el alimento en cuestión, sin embargo, si esto no resulta porque el alimento está muy atorado, lo recomendable es dar unas palmadas en la espalda o aplicar una maniobra Heimlich, y así evitar la asfixia total, y por ende, la muerte.

Crédito de imagen: Redacción Médica

Por lo general, estos sucesos ocurren cuando lo que se come son alimentos con una forma específica, cosas como salchichas, uvas, dulces, cosas redondas y pequeñas que puedan causar obstrucción en la garganta.

Ahora bien, regresando al tema de las pastillas. Estas, a diferencia de los alimentos ya mencionados, no suelen causar atragantamiento, ya que, incluso, cada país cuenta con lineamientos que deben seguir los medicamentos, precisamente para evitar problemas con su ingesta.

Si bien, no existen estudios como tal acerca de atragantamientos por pastillas, sí existen investigaciones sobre el atragantamiento en general, y las pastillas, medicinas y cápsulas ni siquiera son mencionadas como una causa, dejando en claro que no son tema de preocupación, es decir, no, no te ahogaras con un medicamento en pastilla o cápsula.

Sin embargo, algo a tomar en cuenta son aquellas tabletas o pastillas que son suplementos de algún tipo, e incluso, las vitaminas también, ya que, estas no figuran como medicamentos y no tienen que cumplir con el lineamiento de las medidas, es recomendable tomarlas por partes o con un vaso de agua.

De igual forma, siempre trata de tener un vaso de agua cerca de ti cuando vayas a tomar un medicamento, esto ayuda en gran medida a pasar la pastilla y a disminuir su sabor.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.