Cómo evitar traer chinches del exterior a tu hogar

Las chiches, mejor distinguidas como ‘chinches de cama’ son una de las plagas domesticas más temidas por las personas, pues su presencia en los hogares representan un gran desafío. En primera instancia porque estas suelen ser un visitante sigiloso, el cual se abre paso a nuestro hogar sin que nos demos cuenta siquiera, por otra parte, estas tienen un gran potencial reproductivo, por lo que son capaces de generar una infestación grave un tiempo relativamente corto, siendo común que las personas se percaten de su presencia cuando esto ya se ha convertido en un problema importante.
Además de esto, una vez que estas ya están alojadas en el hogar, su erradicación es un proceso muy complejo, especialmente por la resistencia que presentan los huevos a los diversos tratamientos de eliminación. Por esto, muchas personas prefieren implementar medidas para evitar que estos parásitos encuentren la forma de ingresar al hogar, alojarse en los colchones de los cuartos y alimentarse de la sangre de los individuos cada noche, sin embargo, en muchas ocasiones no se distingue muy bien la forma en la que estas llegar a los recintos humanos y, tomando en cuenta esto, cómo se pueden “cerrar” todas sus vías de acceso.
Para ayudarte con ello, el día de hoy te compartiremos las mejores recomendaciones para evitar a toda costa traer chinches del exterior hacia tu hogar, especialmente durante viajes, que es uno de los momentos perfectos para que esto suceda. Así que, si quieres conocer todos los detalles, te invitamos a seguir leyendo este artículo, pues te contamos todo lo que debes de saber al respecto a continuación.

Cómo evitar traer chinches del exterior a tu hogar
Una de las formas más comunes mediante la cual las chinches llegan a tu hogar es trasladándose de un lugar infestado a un nuevo sitio viajando en muebles, colchones, equipaje, ropa, cajas de cartón y un sinfín de artículos más. Por ello, para evitar traer estos parásitos del exterior a tu hogar, es importante que implementes las siguientes medidas recomendadas por la EPA:
- Siempre inspecciona. Las chinches pueden estar en muchos sitios, como en hoteles o tiendas comerciales o incluso escuelas, por ello, antes de que ingresen a tu hogar objetos como muebles, colchones, sillones, sillas, cajas, mochilas, bolsos, sin importar si estos son nuevos o no, es indispensable que inspecciones que estos están libres de chinches, para hacerlo ayúdate de alguna linterna, pues recuerda que estas llegan a medir de 5 a 7 milímetros de largo y son del ancho de una tarjeta de crédito, así que pueden esconderse muy bien en grietas profundas. Esto es especialmente importante cuando se sospecha que hay una infestación de chinches en algún sitio en el que has estado.
- Cuando viaje. Como te mencionamos, los hoteles pueden ser un sitio idóneo para las chinches, por ello, cuando viaje y se aloje en uno de estos, le recomendamos inspeccionar el colchón y cabecera para verificar la ausencia de estos parásitos. Por otro lado, siempre utilice los maleteros que se encuentran en estos sitios para empacar o desempacar en lugar de dejar su maleta sobre la cama o el piso. Por último, cuando desempaque en el hogar, realice esto directamente en la lavadora, elija el ciclo a temperatura elevada y guarde las maletas lejos de su habitación.
- Elimine puntos de entradas y escondites. Otra forma muy eficiente de evitar que las chinches ingresen a su hogar es colocar burletes en la parte inferior de las puertas, para deshacerse de los puntos que pueden servir como entradas. También podría ser muy funcional utilizar una funda protectora para su colchón, disminuir el desorden en el hogar y rellenar todo tipo de fisura que se encuentre en las paredes, como alrededor de las tomas de luz, para deshacerse de posibles escondites.