Cómo madurar una papaya en tiempo récord sin dañarla

Créditos: utah778 de Getty Images

La papaya es una de las frutas más consumidas, pues su delicioso sabor puede llegar a ser bastante agradable. Por desgracia algunas veces por más que pase el tiempo de haberla comprado, la papaya no madura y no es posible consumirla. A continuación, te diré de que manera puedes acelerar el proceso de maduración y hacer que esté lista en poco tiempo, así que si quieres saber cómo hacerlo, entonces sigue leyendo.

Cómo madurar una papaya

Para madurar una papaya verde, primero debes asegurarte de que esté intacta y sin cortes o daños significativos en su piel. Coloca la papaya en una bolsa de papel, ya sea una bolsa de supermercado o una más grande. Luego, añade una manzana o un plátano maduros a la bolsa junto con la papaya, ya que estas frutas liberan etileno, un gas que acelera la maduración.

Cierra la bolsa de papel, dejando un poco de espacio para la circulación del aire, y colócala en un lugar cálido y oscuro, como una despensa o un armario, a temperatura ambiente. De vez en cuando, verifica la madurez de la papaya, lo que puede llevar varios días o incluso una semana o más, dependiendo de factores como la temperatura ambiente y el grado de madurez inicial. Cuando la papaya esté suave al tacto y tenga un aroma dulce, sácala de la bolsa y disfrútala.

Créditos: Pichest de Getty Images
Escoge la mejor papaya

Algo importante para evitar que la papaya esté verde es seleccionando las piezas correctas, para esto, toma en cuenta algunos puntos clave al momento de escoger. A continuación, algunas de estas recomendaciones:

Presta atención a la textura: Cuando estés seleccionando una papaya, procura encontrar una con la piel tersa y sin arrugas visibles. La tonalidad de la piel puede variar dependiendo de la variedad, pero, en términos generales, una papaya madura lucirá con un color amarillo dorado o naranja. Mantente alejado de las que presenten áreas blandas o manchas oscuras, ya que podrían ser señales de que la fruta está demasiado madura o dañada.

Tamaño: Elige una papaya que sea del tamaño adecuado para lo que planeas hacer con ella. No asumas que una papaya más grande es siempre mejor; en cambio, busca una que se ajuste a tus necesidades específicas. Además, verifica que la papaya se sienta relativamente pesada en relación con su tamaño, ya que esto podría indicar que contiene una cantidad generosa de jugo y está en un punto óptimo de madurez.

Aroma: Acerca la nariz a la parte inferior de la papaya, cerca del lugar donde estaba el tallo. Deberías percibir un aroma dulce y agradable. Si no hay ningún olor o si detectas un olor a fermentación, es probable que la papaya no esté madura o haya pasado su punto óptimo.

Tallo: Echa un vistazo a la parte en la que solía estar el tallo de la papaya. Esta área debe mantenerse sólida y sin indicios de moho o humedad. Si el tallo se siente húmedo o presenta signos de moho, es una señal de que la papaya ha pasado su punto óptimo de madurez.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.