La sorprendente hierba que ayuda a ELIMINAR el insomnio naturalmente

El descanso es una parte muy importante en todas la etapas de nuestra vida, ya que mientras descansamos, nuestro cuerpo y sistema inmunológico se fortalecen y esto nos ayuda a que nuestras defensas se refuercen y se prevenga el desarrollo de enfermedades, también se recupera y se restaura nuestra memoria, la presión sanguínea baja, se mejora la concentración y se recupera energía. Sin embargo, si no logramos un buen descanso, todo lo contrario se presenta, pero hay veces que, aunque queramos descansar, no lo logramos, ya sea por estrés, por el lugar en el que nos encontramos, pues puede haber sonidos o luces que perturban nuestros sueño y no logramos dormir. Y es ahí donde poco a poco se presenta un situación llamada: insomnio, por ello, es de suma importancia lograr identificar los factores que no nos dejan conciliar el sueño.
Según la RAE (La Real Academia Española) determina el significado de insomnio como “una vigilia o falta de sueño a la hora de dormir “. Por otra parte, National Institutes Of Health (NIH) según lo explica en su portal de internet, “El insomnio es un trastorno frecuente del sueño. En el insomnio, tiene dificultades para conciliar el sueño, para mantenerse dormido o para lograr un sueño de buena calidad. Esto ocurre incluso cuando tiene el tiempo y el entorno correcto para dormir bien. El insomnio puede interferir con sus actividades diarias y puede hacer que sienta somnolencia durante el día.”, si deseas tener más información acerca de este padecimiento, puedes ingresar por medio de este enlace, donde encontrarás información importante brindada por excelentes especialistas.
Existen tres tipos de insomnio:
- Insomnio transitorio o agudo, con una duración aproximada de menos de 4 semanas.
- Insomnio a corto plazo o subagudo, con una duración aproximada de más de 4 semanas, pero menos de 3 a 6 meses.
- Insomnio a largo plazo o crónico, esto es más de 3 a 6 meses sin poder dormir.
Como lo mencionamos anteriormente, es muy importante aprender a identificar los factores que nos impiden conciliar un buen sueño. Ya que el insomnio puede presentarse por el consumo de bebidas como el café en un determinado horario o el consumo del cigarro. Si estás pasando por una situación en la que no puedas conciliar el sueño y sientas que es un tipo de insomnio no tan grave, te queremos recomendar este método natural, sin embargo, siempre ten en cuenta la opinión de un profesional de la salud y antes que nada, que te relajes, pues con la ansiedad lo único que se logra es que la situación de no poder dormir se empeore.

¿Cuál es la hierba que ayuda contra el insomnio?
La hierba que puede ayudarnos a ir reduciendo el insomnio es la valeriana, pues gracias a sus efectos sedantes y tranquilizantes ayudan a reducir el estrés y con ello a conciliar mejor el sueño, sin la necesidad de alterar su estructura. El tratamiento prolongado con valeriana es altamente recomendable, pues los resultados positivos que llega a mostrar tienden a incrementarse después de las dos semanas.
Esta sorprendente hierba también es excelente como un sedante natural, un antiinflamatorio y analgésico, sirve como un antidepresivo natural y ayuda a eliminar los síntomas de la ansiedad. Pero, a pesar de ser una gran opción natural, también tiene ciertas contradicciones, como que su uso no es recomendable en mujeres en estado de embarazo o de lactancia, tampoco debe ser usada en menores de 3 años y por quienes están pasando por un tratamiento con medicamentos que ayudan para la depresión o la ansiedad.
Puedes seguir un tratamiento con la ayuda de un especialista, eso es siempre fundamental para poder sacarle el mejor provecho a una planta tan fascinante como la valeriana.