¿Le cayó chile guajillo a tu ropa? ELIMINA esas manchas con este trucazo

Créditos de imagen: iStock | © Depositphotos

La comida mexicana es una de las que se caracterizan por utilizar mucho un ingrediente: el chile, y es que muchas ocasiones hemos escuchado que si no tiene chile no sabe, y aunque no pique el chiste es que tenga chile. Este es el caso de uno de los chiles más comunes que se usan en la gastronomía de México, ya sea en los pambazos, el pozole, en guisados o en las enchiladas y no falta que de la cuchara a la boca nos embarremos de comida la ropa, y las manchas sean muy difíciles de quitar, tal es el caso del chile guajillo. Pero aquí te queremos mostrar la solución para esas manchas que deja y que son muy difíciles de quitar; lo podrás lograr con ingredientes que no son para nada difíciles de conseguir y que serán muy eficaces a la hora de eliminar por completo la mancha.

El chile guajillo tiene mucha historia tras de sí, ya que es una de las variedades más consumidas y conocidas en México, su uso se remonta desde culturas prehispánicas, ya que era parte de los alimentos básicos de aquella época como el maíz, el frijol y/o el camote. Y no sólo era conocido por su gran sabor a la hora de cocinarlo, sino también se usaba para aliviar algunos malestares, más que nada se usaba como analgésico, de hecho, se dice que también era muy común que se usara para defenderse de enemigos.

Su nombre “guajillo” viene del náhuatl “huaxin” que significa huaje, y también se le conoce de otras maneras en otros estados de México, como en San Luis Potosí: chile de tres venas, en Colima: chile cuachalero, o en el Estado de México: chile chilaca roja ancha. Por último, el sabor del chile guajillo no es picante y algunos encuentran su sabor como afrutado, y tiene buenos beneficios que aportarle a nuestro cuerpo como las vitaminas A, C y B6, también funciona como un perfecto antioxidante y un excelente antiinflamatorio.

Es muy curiosa toda la historia que hay detrás de los ingredientes que son muy característicos de la gastronomía mexicana. Pero como la mayoría, también suelen dejar manchas en nuestras prendas que son muy escandalosas y son difíciles de quitar, y si ese es tu caso con el chile guajillo, te queremos brindar el siguiente truco para que vuelvas a tener tu ropa reluciente como antes de que se manchara.

Créditos de imagen: jrroman | Getty Images/iStockphoto

Así puedes quitar las manchas de chile guajillo

Es importante recalcar que al ser el vinagre uno de los ingredientes principales, deberá ser blanco, pues con el vinagre blanco no se formará algún tipo de mancha que sea más difícil de quitar de la tela.

Toma nota de lo que necesitarás:

  • 1/4 taza de Sal
  • 2 cucharadas de Agua
  • Vinagre

Y la forma en que harás la mezcla será la siguiente:

  1. Retira el exceso de salsa en la tela.
  2. Con ayuda de un hielo o un poco de agua, frota la mancha para disminuirla.
  3. Crea una pasta de sal con agua y aplícala sobre la mancha.
  4. Deja reposar por 5 minutos y después retira.
  5. Por último, frota la mancha con vinagre y repite este paso hasta que haya desaparecido por completo.
  6. Ya que la suciedad haya desaparecido casi por completo, deberás lavar la prenda manchada de forma normal, se te recomienda que sigas las instrucciones de lavado de las etiquetas, para que no dañes la tela o tu ropa.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.