¿Se escribe “o sea” u “osea”? La respuesta correcta, según la RAE

¿O sea u osea? ¿Alguna vez has tenido esta duda? ¡No te preocupes más! Nosotros estamos hoy aquí para solucionarlo y darte una respuesta avalada completamente por expertos.

A todos nos ha pasado que no sabemos cuál es la palabra correcta para el momento en el que estamos, pero esto es completamente válido y normal hasta cierto punto. Lo que no es válido es quedarse con la duda y no hacer nada por informarnos.

Tener una buena ortografía y una gramática correcta es parte esencial para abrirnos puertas en ámbitos tanto laborales como educativos, y brindarle una imagen más responsable, seria y organizada a nuestra personalidad.

La Universidad Tecnológica de México menciona 5 ventajas de tener una buena ortografía:

  • Puedes comunicar ideas con facilidad
  • Brinda una imagen profesional
  • Habla de tu respeto por el aprendizaje y las reglas
  • Desarrolla tu comunicación
  • Ayuda a preservar la lengua

Toda vez que sabes la importancia de una buena ortografía, proseguimos a informarte cuál es la palabra correcta de entre “o sea” y “osea”. Para esto nos apoyaremos de la Real Academia Española, o mejor conocida como la RAE.

Primeramente, tienes que saber que ambas palabras son totalmente diferentes, puede llegar a emplearse ambas palabras, pero solamente la primera tiene una validez.

O sea  

La palabra correcta sería “o sea” y la RAE menciona que << el conector equivalente a es decir se escribe ‘o sea’ >> y un claro ejemplo de esto puede ser:

  • Vienen todos; o sea, somos seis

Si bien es cierto que esta palabra tiene validez, también es cierto que, aunque la palabra “osea” sea, prácticamente, mal vista, puede tener un significado, y alude a << la grafía ‘osea’ corresponde a una forma del verbo osear >> refiriéndose a espantar aves.

Crédito de imagen: Poder Judicial

Por otra parte, también, aunque no esté entre las dos palabras de las que hablamos hoy, se tiende a usar la palabra “ósea” y esta sí es válida, PERO tiene un significado completamente diferente, pues se refiere al femenino de ‘óseo’ del hueso.

Entonces de “o sea” “osea” y “ósea” solamente la primera podríamos usarla en ámbitos en los que sea un equivalente a ‘es decir’.

Sabemos que practicar esto te resultará un poco difícil si no sabías la palabra correcta o si empleabas cualquiera de las tres palabras para referirte a ‘es decir’, pero te aseguramos que con la práctica podrás lograrlo e incluso podrás corregir adecuadamente a alguien que tenga la misma duda que tú.

Recuerda que la importancia de una correcta ortografía y gramática pueden abrir muchas puertas en el mundo laboral o escolar, e incluso puede darle una imagen organizada y seria a tu persona. Por ende, lo que escribas o hables lo tomarán con más seriedad, y puede que esto suene algo irreal, pero es la verdad, así como también lograrás tener una mayor facilidad para poder tener tus ideas más organizadas y brindar un mensaje claro y preciso, evitando caer en malentendidos con quienes son los receptores.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.