Se pronostican lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo

Créditos de imagen: Enséñame de Ciencia

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente oficial del Gobierno de México, en el transcurso del lunes 4 de septiembre, a causa del monzón mexicano habrá chubascos vespertinos y lluvias fuertes, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento en el noroeste de la República Mexicana, además de que provocará lluvias aisladas en Baja California Sur.

La Onda Tropical núm. 25 se desplazará sobre el occidente de la República Mexicana y continúa asociada a un centro de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico, que se desplazará al sur de las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, por lo que se prevén chubascos y lluvias fuertes sobre estados del occidente, centro y sur del país, con puntuales intensas en zonas de Guerrero, y lluvias muy fuertes en Michoacán, Colima, Jalisco y Guanajuato.

Una nueva Onda Tropical (núm. 26) se aproximará e ingresará a la Península de Yucatán, en interacción con un canal de baja presión que prevalecerá sobre el sureste mexicano e inestabilidad en altos niveles de la atmósfera propiciarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento sobre las regiones mencionadas, con lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.

Créditos de imagen: CONAGUA

Por este motivo, para este lunes 4 de septiembre, los sistemas meteorológicos antes mencionados, provocarán las siguientes condiciones climáticas:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Michoacán y Guanajuato.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Querétaro, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

A pesar de esto, las altas temperaturas seguirán presentes sobre las entidades del litoral del Pacífico, el noroeste, norte, noreste, oriente y sureste de México, así como en la Península de Yucatán. Estas son las temperaturas para este lunes 4 de septiembre:

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del martes: Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

El pronóstico del viento para este lunes 4 de septiembre es el siguiente:

  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.

Se recomienda a la población tomar precauciones con respecto a las lluvias anteriormente mencionadas, ya que el Sistema Meteorológico Nacional advierte que todas estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Relacionado a las lluvias a partir del rango “fuertes”, podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, generar el desbordamiento de ríos y arroyos a causa del incremento en el nivel del agua, además de ocasionar deslaves e inundaciones. Este reporte meteorológico se mantendrá para las próximas 24 horas, por lo que se les invita a los pobladores a no bajar la guardia y permanecer atentos a los sistemas meteorológicos que aquí se describen.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.