¿Por qué los planetas no se acercan al Sol?

El universo está lleno de misterios, cada uno más interesante que el otro. En esta ocasión esclareceremos por qué los planetas de nuestro sistema solar no chocan con la inmensa gravedad de nuestro astro rey.

Desde que los expertos astrónomos comenzaron a estudiar las profundidades del universo, hemos obtenido respuestas a muchas dudas que el ser humano había tenido desde hace miles de años, hemos visto nuestro propio vecindario cósmico, y se han resuelto muchas preguntas de cómo funciona nuestro universo.

Mucho se ha hablado de la realidad de cómo funciona nuestro sistema solar, el hecho de que este perfectamente equilibrado entre fuerzas físicas para que los planetas estén en constante movimiento sin colisionar uno contra otro, y la ciencia se ha encargado de responder esta pregunta.

Nuestro sistema solar tiene como base a su estrella central, el Sol, un gigantesco cuerpo celeste compuesto de diversos elementos como hidrogeno, helio y otros elementos más pesados, los cuales están constantemente creando una fusión nuclear, la cual da toda esa radiante energía que ya conocemos del Sol.

Recordemos que, en un principio, nuestro sistema solar no era más que una nube de partículas gaseosas y polvo cósmico girando alrededor de un joven Sol con una fuerza gravitatoria masiva. Con el paso del tiempo, y con esta nube girando a velocidades impresionantes, y junto con la gravedad aplicada por la estrella, los planetas fueron tomando sus formas y las condiciones actuales, es decir, desde el nacimiento de nuestro sistema solar los planetas fueron tomando un tamaño, forma y trayectoria ideal para estar girando en órbitas específicas para no colisionar entre ellos mismos.

Este fenómeno se da gracias a dos fuerzas físicas naturales, que ayudan a mantener a los planetas del sistema solar en raya a una distancia específica del Sol, estas fuerzas son conocidas como fuerza gravitatoria y fuerza centrífuga.

Crédito de imagen: El Siglo de Torreón

La fuerza gravitatoria del Sol y la velocidad que causa la misma en los planetas son la respuesta a por qué los planetas no chocan entre ellos.

El Sol y su inmensa masa crean una fuerza gravitacional que atrae a los planetas que están en su rango, y al mismo tiempo, los planetas obtienen velocidad orbital del Sol gracias a la inercia y movimiento de sus masas, lo cual genera una fuerza centrífuga que a la vez empuja los cuerpos celestes lejos del Sol, esto crea un equilibrio perfecto entre fuerza gravitacional y de velocidad.

Esto no fue un golpe de suerte, fueron millones de años de evolución cósmica, hasta que nuestro sistema solar comenzó a abrirse paso para su creación, incluso, si el Sol hubiera sido más masivo, y por ende, su fuerza gravitatoria fuera mayor, los planetas serían más fuertemente atraídos hacía él, sin embargo, los mismos planetas habrían tenido una masa mayor de igual manera y sus velocidades serían mayor, adaptándose a las condiciones del Sol.

En palabras más simples, el Sol y los planetas que giran alrededor de él, están en un constante equilibrio generado desde el nacimiento de nuestro sistema solar por la gravedad del Sol y la fuerza centrífuga de los planetas.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.