CFE: A partir de noviembre 2023, esto es lo que llegará a tu recibo

El servicio de energía eléctrica es sumamente necesario para el bienestar y la calidad de vida de todas las personas en los hogares. Por esta misma razón, no debería considerarse como un lujo, sino como una necesidad básica de la cual no se puede prescindir, al igual que el servicio de agua potable, drenaje y un buen techo. Usamos el servicio de luz para poder llevar a cabo diversas actividades, como cargar la batería de nuestros dispositivos móviles, computadoras con las que trabajamos o realizamos actividades académicas, preparar y conservar nuestros alimentos y alumbrarnos por las noches. También para refrescarnos en temporada de calor.
A pesar de que la luz está presente en muchas actividades diarias, debemos tener presente que no debemos hacer un mal uso de este servicio, pues también repercute en el costo de nuestros recibos a pagar. En las olas de calor, que son las épocas donde más caro suele llegar el recibo, lo mejor es colocar en buen lugar los aparatos que utilizamos para refrescar el hogar, ventilar lo más que se pueda para que naturalmente entre aire que refresque la casa. En días pasados, en México se vivió una época extremadamente calurosa, que obligó a muchas personas a utilizar ventiladores y aires acondicionados para tratar de frenar las altas temperaturas.
Sin embargo, a pesar de que la CFE llegó a subsidiar las cuentas de muchas personas en varias entidades del país, a causa de los climas extremos, hubo usuarios que se quejaron de que en sus recibos se reflejaban cantidades de hasta 5,000 pesos, esto, sin contar que la Comisión Federal de Electricidad realizó un incremento a los servicios de la luz en mayo pasado.
Durante ese mes, la CFE llevó a cabo un ajuste en sus tarifas por consumo de luz en relación al valor de la inflación que se vive en México, y debido a esto, el aumento se reflejó en un 7.1%, por lo que en la mayor parte de los hogares mexicanos, ese bimestre el recibo de luz llegó un poco más caro, con excepción de los estados en los que se les realizó un descuento a causa de las altas temperaturas, no obstante, próximamente el precio real será para todos los usuarios en general, ya que dicho subsidio por altas temperaturas llegará pronto a su fin.

¿Qué sucederá con el costo de los recibos de luz en los próximos días?
Cabe recalcar que en varios estados se realizó el descuento por las altas temperaturas y el verano, ya que se utilizan muchos ventiladores y aires acondicionados para refrescar las casas y establecimientos de los lugares donde se sufre por el calor. Sin embargo, ahora que este subsidio llega a su fin, se verá reflejado un incremento en las tarifas de la luz, terminando el 31 de octubre del año en curso. Por lo tanto, es recomendable que dejemos de utilizar los ventiladores y aires acondicionados o utilizarlos con menor frecuencia, ya que, a partir de noviembre de este año, los estados que recibían descuento ya no lo percibirán más. Te dejamos la lista de entidades donde el descuento ya no se aplicará:
- Baja California
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Coahuila
- Colima
- Guerrero
- Hidalgo
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Veracruz
- Yucatán