Por qué se dice que la zanahoria mejora la vista y qué verdad hay en ello

Sabemos que muchos alimentos naturales nos proporcionan nutrientes indispensables para el adecuado funcionamiento de nuestro cuerpo, entre ellos se pueden destacar las proteínas, carbohidratos y minerales.

Sin embargo, no todo lo que se dice de boca en boca es verdadero y en esta ocasión te traemos información sobre las zanahorias y su relación con la mejora de la vista.

Las zanahorias y sus beneficios para nuestros cuerpo

Las zanahorias son vegetales nutritivos y deliciosos que ofrecen varios beneficios para el cuerpo. A continuación, te compartimos información sobre los múltiples beneficios de las zanahorias, los cuales son reportados en la literatura científica.

Nutrientes clave: Las zanahorias son una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales para la salud. Son especialmente ricas en vitamina A en forma de betacaroteno, que es importante para la visión, el sistema inmunológico y la salud de la piel. También contienen vitamina K, vitamina C, potasio y fibra dietética.

Antioxidantes: Las zanahorias contienen antioxidantes que ayudan a proteger el cuerpo contra el daño causado por los radicales libres. Estos radicales libres pueden provocar estrés oxidativo y contribuir al envejecimiento y al desarrollo de enfermedades crónicas. El betacaroteno y otros antioxidantes presentes en las zanahorias pueden ayudar a combatir el daño de los radicales libres y mantener un cuerpo más saludable.

Promueve la salud cardiovascular: Las zanahorias son beneficiosas para el corazón debido a su contenido de fibra y antioxidantes. La fibra dietética ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre, lo que a su vez puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, los antioxidantes presentes en las zanahorias pueden ayudar a proteger el corazón al reducir la oxidación del colesterol malo (LDL) y prevenir la formación de placa en las arterias.

Mejora la salud digestiva: La fibra presente en las zanahorias es beneficiosa para la salud digestiva. Ayuda a mantener un tracto gastrointestinal saludable, previene el estreñimiento y promueve la regularidad intestinal. Además, el consumo de zanahorias crujientes puede estimular la producción de saliva, lo que a su vez puede mejorar la digestión.

Ayuda a la salud de la piel: Los antioxidantes y la vitamina A en las zanahorias pueden contribuir a una piel más saludable. Estos nutrientes ayudan a proteger la piel contra el daño causado por los radicales libres y también pueden ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro. Además, las zanahorias contienen propiedades antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para personas con afecciones inflamatorias de la piel como el acné o la psoriasis.

Zanahorias y buena visión ¿Qué hay de cierto?

Seguramente has escuchado a más de una persona hablar de la relación entre el consumo de zanahoria y la agudeza visual, la cual posiblemente es una de las creencias más extendidas que existen en torno a las propiedades de esta hortaliza. Pero, aunque es cierto que es una buena fuente de vitamina A (directamente relacionada con la salud ocular), en realidad no existe evidencia científica que confirme que el consumo de este alimento por sí solo pueda llegar a mejorar la vista, esto aclara la nutrióloga Nuria Cañas, quien trabaja para BluaU de Sanitas.

Las zanahorias se pueden disfrutar crudas, cocidas, en ensaladas, sopas, jugos y en una variedad de platos. Asegúrate de incluir estas sabrosas verduras en tu dieta para aprovechar todos sus beneficios para la salud. Recuerda que es importante mantener una dieta equilibrada y variada para obtener todos los nutrientes que el cuerpo necesita.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.