Día mundial de la tortuga: ¿por qué se celebra el 23 de mayo?

Hoy 23 de mayo se celebra el día mundial de la Tortuga, y te diremos la importancia que tienen estos reptiles para nuestro planeta.

En su caso, las tortugas ayudan al ecosistema, removiendo tierra y arena, así como alimentándose de otros animales, mismos que, si no fueran consumidos por estas, habría repercusiones en cadenas alimenticias y ecosistemas.

Son animales muy característicos con la forma de su cuerpo, pues tienen ese gran caparazón ancho y con textura diferente al resto de su cuerpo, mismo que, aunque no lo creas, es muy frágil y protege completamente los órganos de este lindo reptil.

Este poderoso caparazón se divide en dos partes muy importantes:

  • Espaldar: parte superior o dorsal
  • Plastrón: parte inferior o ventral

Son seres que vienen desde hace muchos años, siendo de los reptiles más antiguos que podemos encontrar, y se le relaciona con un viejo reptil llamado Eunotosaurus, mismo que tiene un gran parecido con las tortugas.

Por otra parte, estas tortugas tienen un metabolismo un tanto lento, y aparte de esto, también hibernan, normalmente en climas templados.

La mayor parte de estos animales son herbívoros, pero otros son omnívoros, por lo cual, pueden alimentarse tanto de plantas, frutas o incluso verduras, así como también de animales como caracoles, gusanos, entre otros.

Y por si lo preguntabas, las tortugas pueden ser tanto terrestres como acuáticas, pues desde que empezaron a existir eran terrestres, sin embargo, conforme avanzó el tiempo estas fueron adaptándose a las condiciones de vida, evolucionando así y convirtiéndose (algunas) en acuáticas o marinas.

La Organización American Tortoise Rescue de Malibú, California, es compuesta por voluntarios que hace eventos con objetivo de que todo el dinero obtenido de estos sea única y exclusivamente para las tortugas. Esta organización lleva 28 años de trayecto y ha albergado a más de 4,000 tortugas. Y esta organización fue la que conmemoró este día 23 de mayo como el “día de la tortuga”.

De acuerdo con Ecología Verde, las tortugas están en peligro de extinción, pues han disminuido alarmantemente, y todo se debe a su consumo para alimento, las tortugas marinas son las más usadas para esto último, y las terrestres se usan para obtener el caparazón o simplemente caza.

¿Qué podemos hacer para cuidar a las tortugas y qué no se extingan?

Ecología Verde, menciona que si en lugar de hábitat de ellas se mantiene bajo buenas condiciones, tendrían más posibilidades de salir del “peligro de extinción” por lo cual es recomendable:

  • Mantener en buen estado las zonas costeras, evitando así contaminar el mar y por ende océano.
  • En caso de que estas sean terrestres, mantener limpio el lugar de hábitat, y evitar tirar basura en lugares (fuera del hábitat), puesto que las tortugas terrestres se pueden encontrar donde sea.
  • No atacarlas en ninguna circunstancia
  • En caso de que veas algún acto ilegal que ponga en riesgo a las tortugas, denunciar con la autoridad correspondiente.

Por último, pero no menos importante, debes recordar que se cuida a esta especie por el simple hecho de que son seres vivos, que son incapaces de defenderse, puesto que algunas son muy pequeñas.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.