Científicos dan tratamiento a niña con leucemia incurable, es la primera paciente en recibirlo
La ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados y uno de los sectores que más se ven beneficios, son el ámbito del a medicina y proyectos de salud.
El cáncer es una de las enfermedades que más vidas ha cobrado en el mundo y especialmente en los niños, pues las tipos que existen pueden llegar seguir muy agresivos en niños.
Hasta hace poco, existía una variante del cáncer en la sangre llamada “leucemia linfoblástica aguda” que no podía ser erradicada y por ende cobraba muchas vidas en los niños. Afortunadamente los científicos trabajaron arduamente para dar con la cura.
En esta ocasión te hablaremos de la leucemia y del nuevo tratamiento que crearos los científicos.
¿Qué es la leucemia?
La leucemia es un tipo de cáncer que afecta a las células productoras de sangre en la médula ósea y provoca una producción anormal de glóbulos blancos. Estas células anormales, conocidas como células leucémicas, no funcionan correctamente y se acumulan en la médula ósea, interfiriendo con la producción de células sanguíneas normales.
Existen varios tipos de leucemia, y se clasifican principalmente en cuatro categorías principales:
Leucemia mieloide aguda (LMA): Es un tipo de leucemia caracterizado por el rápido crecimiento de células inmaduras de la línea mieloide. Estas células no se desarrollan correctamente y reemplazan a las células normales de la médula ósea. La LMA es común en adultos, pero también puede afectar a niños.
Leucemia linfoblástica aguda (LLA): Es el tipo más común de leucemia en niños, aunque también puede afectar a adultos. La LLA se produce cuando las células linfoides inmaduras crecen de manera anormal y reemplazan a las células normales de la médula ósea.
Leucemia mieloide crónica (LMC): Es un tipo de leucemia caracterizada por la presencia de un cromosoma anormal llamado cromosoma Filadelfia. Esta alteración genética provoca un crecimiento descontrolado de células mieloides anormales en la médula ósea. La LMC tiende a progresar lentamente y se presenta principalmente en adultos.
Leucemia linfocítica crónica (LLC): Es una forma de leucemia de crecimiento lento que afecta principalmente a adultos. Se origina en los linfocitos B, un tipo de glóbulo blanco, y provoca una acumulación de células cancerosas en la médula ósea, la sangre y los ganglios linfáticos.
¿Qué tipo de leucemia tenía la paciente?
La paciente tenía un tipo de leucemia llamada LLA (leucemia linfoblástica aguda), se caracteriza porque hay un aumento exagerado de linfoblastos (linfocitos inmaduros), estas células no alcanzan la madurez y consecuentemente, son incapaces de realizar sus funciones de protección ante infecciones.
Su aumento es exorbitante, provoca que las demás células normales de la médula ósea no se desarrollen correctamente. Es por esto que hay deficiencia de glóbulos rojos y glóbulos blancos normales. Todo esto provoca infecciones, anemia y sangrados.
La paciente de 13 años tenía esta enfermedad, pero lo preocupante de su enfermedad es que era una variante que no respondió a ningún tratamiento farmacológico y el trasplante de médula ósea tampoco estaba teniendo el efecto necesario, que era la disminución de los linfoblastos.
El nuevo tratamiento y su función
La paciente recibió un tratamiento novedoso, de células genéticamente modificadas de un donador. El tratamiento comenzó a funcionar y después de 28 días, recibió un segundo trasplante de médula ósea para mejorar su condición de salud.
El tratamiento está enfocado en modificar la información genética de los linfocitos T, esto sea realiza mediante métodos de edición genética y “entrenamiento”. Esto confiere la habilidad de destruir directamente a las células cancerosas, pero sin afectar al paciente en tratamiento.
Éxito y los próximos objetivos
La respuesta por parte de la paciente ha sido muy buena, se espera que este sea el camino para mejorar la salud de más niños y la base para que se generen nuevos tratamientos contra otras enfermedades, esto añadió el Dr Waseem Qasim, del departamento de terapia celular y génica del hospital GOSH.
Esta noticia fue publicada en noticiero de GOSH.