¿Qué es el reciclaje y cuál es su papel en el medio ambiente?

Hace un par de días fue el Día Mundial del Reciclaje, ¿pero sabes realmente lo que significa?

El reciclaje es una actividad que tiene como objetivo usar los residuos de productos para poder convertirlos en materia prima y con esto poder hacer una reutilización sin tener que tirar lo que ya no se ocupe y volver a gastar dinero y materiales para una nueva elaboración.

Evidentemente, no todos los materiales pueden reutilizarse, pero se hace en medida de lo que sea posible, contribuyendo así a mejorar el medio ambiente y la economía.

Se sabe de una famosa regla de las 3R, y de acuerdo con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, son:

1. Reducir

Refiriéndose a evitar comprar objetos que son realmente innecesarios en su momento, ya que existe quienes compran solo por comprar, lo cual resulta realmente grave, pues después todo termina yendo a la basura, y no solo esto, sino que también implica un gasto por de más innecesario de bolsas o envoltorios.

2. Reutilizar

Ya todos sabemos este significado, pero no está de más volver a mencionarte que, dentro de lo posible, vuelvas a usar tanto bolsas, como cualquier otro objeto de diferente material que aún tenga uso, ayudando así a tu economía y al medio ambiente.

3. Reciclar

Así como hay material que no puede reciclarse, también hay lo que sigue siendo altamente efectivos, tal es el caso de las botellas de Vibrio, entre otros, que siguen brindándonos un buen uso, de igual manera puedes ir juntando en una bolsa objetos de un mismo material, y a medida que se llene puedes informarte y llevarla a un lugar donde sabes que se le dará un buen uso al reciclado.

Es evidente que el reciclaje ayuda a todos en el mundo, pues más que un apoyo a tu cartera es un apoyo increíblemente grande para la crisis climática y ambiental de la que tanto se ha hablado.

De acuerdo con datos obtenidos de la revista científica National Geographic, la Gerente de la empresa TriCiclos, menciona que al ser la basura, un error en el que nosotros estamos colaborando debe ser resuelto cuando antes.

Y resulta más que evidente que si dejamos este trabajo de lado (del reciclaje) es decir, si ya no lo hiciéramos más, afectaría gravemente la crisis ambiental, aumentando notoriamente la contaminación que, con todos los productos que hemos comprado, se dé.

¿Por qué decimos esto?

Pues un exceso de basura, sin ser utilizada correctamente, acarreará problemas en toda vida en el planeta, incluso para los animales del océano.

¿Qué beneficios hay por el reciclaje de basura?

Apoyándonos en National Geographic, te mencionamos 4 beneficios que el reciclaje trae consigo:

1. Ayudar a reducir el consumo de los recursos naturales (luz, agua, minerales, energía, etc.)

2. Reducir las emisiones de CO₂, así como el calentamiento global

3. Reducir los vertederos a cielo abierto, mismos que, lamentablemente, son causantes de una gran contaminación tanto en el suelo como en el agua

4. Generación de empleo, debido a que los lugares donde se reprocesan los materiales generan trabajo, dando oportunidad a quienes lo necesitan.

 

Comparte ciencia, comparte conocimiento.