Cómo quitar rayones en un piso y muebles de madera: trucos infalibles

Cómo quitar rayones en un piso y muebles de madera: trucos infalibles.

Los pisos y muebles de madera son el complemento perfecto en la decoración de una casa. Sin embargo, no son muy están en la lista de los más resistentes y son propensos a dañarse con facilidad, y aún más si no se tiene el cuidado adecuado. Los rayones son uno de los problemas más frecuentes en este tipo de muebles, razón por la cual en este artículo te brindaré algunos consejos para restaurarlos.

Para empezar, es importante que nunca se debe usar materiales o sustancias abrasivas en la limpieza de estos muebles. De igual manera, para realizar estos trucos debemos hacerlo con paciencia y delicadeza, caso contrario el problema puede agravarse. ¿Quieres devolverle a la vida a los pisos y muebles viejos y que han sufrido rayones?, ¡sigue leyendo para descubrir cómo!

Cómo quitar rayones en un piso y muebles de madera: trucos infalibles

Hay varias formas de restaurar los pisos y muebles de madera, aunque de forma general, siempre debemos empezar haciendo limpieza para que de esta forma podamos obtener mejores resultados. Recuerda que no debes usar detergentes abrasivos como la lejía ya que pueden dañar gravemente la madera. Una vez que hayas eliminado la suciedad y polvo, vamos a ver los trucos que puedes aplicar.

  1. Truco del bicarbonato y aceite de oliva. El bicarbonato de sodio y el aceite de oliva pueden hacer una buena combinación para eliminar los rayones en la madera. Resulta que el bicarbonato es levemente abrasivo que puede ayudar a pulir y homogenizar la superficie, mientras que el aceite se incrustará como sello protector.

Se recomienda hacer una pasta seca con bicarbonato de sodio y unas gotas de aceite de oliva. Luego solo debes aplicar la pasta directamente sobre la zona arañada de madera. Espera a que la pasta actúe durante 5-10 minutos y finalmente limpie los excesos con un paño limpio.

  1. Truco pintando la madera para tapar las imperfecciones. Este truco puedes aplicarlo directamente, así como complemento del truco anterior. Por ejemplo, si al aplicar el bicarbonato y aceite de oliva el problema persiste, debes pintar con el color del resto de la superficie de madera para ocultar las imperfecciones. Puedes conseguir un tinte de madera para minimizar la apariencia de los rayones. También es posible usar lápices de cera, que vendrían a ser una opción más económica.
  2. Truco puliendo los rayones o rasguños en la madera. Si el piso o mueble de madera no está barnizado o ya tiene buen tiempo de antigüedad, puedes intentar usar un papel de lija de grano fino para pulir el daño. Usa la lija y pase suavemente por la superficie para homogenizar el área. Recuerda hacerlo con mucha delicadeza, pues la lija puede dañar otras áreas. Para finalizar tome un poco de aceite o cera y vuelva a aplicar el acabado para que no se note la diferencia en la región lijada.

NOTA: Estos trucos puedes ser aplicados de manera independiente, pero también puedes combinarlos para mejores resultados. En caso de incluir también el tercer truco, se recomienda hacerlo en el primer paso, y luego aplicar el bicarbonato para finalmente pintar.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.

ensedecienciaalan

Alan Steve tiene una licenciatura en Bioquímica Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México y hace trabajo de investigación en la Unidad de Genética y Diagnóstico Molecular del Hospital Juárez de México. En internet, Alan es fundador de la comunidad Enséñame de Ciencia.