IMSS anuncia sorprendente noticia sobre la atención médica en México

El Instituto Mexicano del Seguro Social, mejor conocido como IMSS, ha dado una noticia sorprendente con relación a la atención médica que se brinda en su institución, y que cambiará muchas vidas.

Bien se sabe que casi la mitad de México no le tiene buena voluntad al IMSS, pero fue esta misma institución la que nos brindó el apoyo necesario para poder hacer frente a la pandemia que se vino como avalancha. Esta institución, que es para atención a la salud de todos los mexicanos, se fundó en 1943, y desde entonces ha sido la salvación de muchos.

Se define a sí mismo como << un instrumento básico de la seguridad social, establecido como un servicio público de carácter nacional, para todos los trabajadores y sus familias >>.

Cubriendo beneficios tales como:

  • Atención de enfermedades
  • Riesgos de trabajo
  • Rehabilitaciones físicas y mentales
  • Pensiones

Entre muchos otros que ya conocerás, pero ahora, el punto de todo se centra en la noticia que el IMSS ha dado, y que ayudará a muchos, y si aún no la conoces, entonces quédate que esto te interesará demasiado.

Pues se ha empezado a contar con la posibilidad de que si no trabajas o tienes algún negocio propio que manejes, ya podrás contar con un seguro que cubra en su totalidad los gastos médicos, tanto para ti como para tu familia.

Es realmente una buena noticia, ¿no crees?

Todo esto beneficiará mucho a quienes no cuentan con un empleo que brinde las posibilidades de tener un seguro por parte de alguna empresa. Con como ha estado la cuestión económica, laboral y de salud en estos últimos años, esto es un respiro para muchos.

Puesto que mucha gente se ha quedado desempleada a raíz de todo el problema del COVID – 19, quedándose sin ingresos y sin seguro.

Será mediante la Modalidad 33, y evidentemente esta nueva opción habilitada no será gratis, pero ¿qué más podemos pedir?

Para poder solicitad esta Modalidad 33, y de acuerdo con el Gobierno de México, debes estar fuera de cualquier relación laboral que cotice en el régimen del seguro social. Así como:

  • Tener cotizadas como mínimo 52 semanas en los últimos 5 años
  • Solicitarlo dentro de los 12 meses desde que el trabajador se quedó sin empleo o se dio de baja
  • Contratar el seguro para al menos 2 personas

Y las cuotas que empezarán a ser vigentes este año son:

  • 0 a 19 años, $8,200
  • 20 a 29 años, $10,200
  • 30 a 39 años, $10,950
  • 40 a 49 años, $12,700
  • 50 a 59 años, $13,150
  • 60 a 69 años, $18,300
  • 70 a 79 años, $19,700
  • 80 años y más, $19, 700

Recuerda que este seguro es meramente voluntario, por lo cual no estarás obligado a pagar, a menos que tú lo contrates, también cubre a mexicanos que se encuentren fuera del país.

Estas cantidades de cuota serán de manera anual, por lo cual, tienes que pagar de manera anticipada, para que tanto tú como tu familia puedan gozar ampliamente de los beneficios que el Instituto Mexicano del Seguro Social te brinde.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.