Los beneficios desconocidos para la salud de los hongos comestibles

El reino Fungi, o mejor conocido como hongos, son una agrupación muy extensa de organismos que se identifican por tener su propia forma de reproducirse por medio de esporas y adquirieren sus nutrientes mediante la absorción, también cuentan con una fisiología única.

Todo esto los hace ser una especie distinta al del reino de las plantas y los animales. Este reino tiene una extensa lista de subespecies, las cuales los profesionales del tema han dividido en dos clasificaciones, los hongos microscópicos, como lo son el moho o la levadura, y los hongos macroscópicos, por ejemplo, las setas o los champiñones.

Estos organismos siempre han sido objeto de observación para los humanos, debido a su constante uso en la medicina, para el desarrollo de nuevos medicamentos, así como en la gastronomía, los cuales son usados como ingredientes de diversos platillos mundialmente.

Sin embargo, estas observaciones se han vueltos estudios más específicos debido a los beneficios que ofrecen algunos hongos en el organismo humano al ser ingeridos, desde ser un auxiliar en la asimilación de grasas y el aumento del gasto enérgico, esto como apoyo en la reducción de peso corporal.

A continuación, te diremos cuáles son comestibles y los beneficios que tiene para nuestra salud:

Ganoderma Lucidum, también conocido como hongo reishi

Podemos encontrarlo en los árboles de ciruelo, se consume como extracto y es seguro, su sabor es amargo, y de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina, se usa para tratar las enfermedades de:

  • Alzheimer
  • Cáncer
  • Diabetes
  • Herpes labial

Pleurotus Ostreatus o champiñón ostra

Es uno de los hongos más consumidos, y de fácil distinción debido a su sabor. Nos aporta el selenio a nuestro organismo, brindándonos el beneficio de:

  • Mejorar el metabolismo
  • Efecto antioxidante

Ustilago Maydis, mejor conocido como cuitlacoche

Es el principal responsable de los problemas en los granos de maíz, pero bastante nutritivo para nuestro cuerpo, según datos obtenidos de MasScience, este hongo nos ayuda con:

  • Disminución de glucosa
  • Disminución de colesterol
  • Efectos antioxidantes

Estos tres tipos de hongos que acabamos de mencionarte resultan ser beneficiosos para nuestra salud, evidentemente siempre y cuando se consuman bajo estrictas medidas de preparación para alimentos.

Son conocidos por tener grandes contenidos de proteínas, así como de aminoácidos que resultan esenciales para nuestro organismo. Por otra parte, también contienen minerales, fibra y lo mejor es que no tienen tantas calorías, por lo cual, no afectará para nada en tu peso.

Y, por último, pero no menos importante, ten mucho cuidado con los que vayas a consumir, pues si bien existen hongos que podemos consumir con total tranquilidad, también existen otros que no son tan buenos, llegando incluso a ser peligrosos para nuestra salud, ya que algunas bacterias se hospedan ahí.

Por lo cual te recomendamos que si quieres empezar a agregar estos hongos a tu dieta, lo consultes con tu doctor de cabecera, para que sea quien te diga cuáles puedes consumir más certeramente, y de igual manera te exhortamos a no abusar del consumo de cualquier alimento, porque recuerda que en grandes cantidades TODO puede resultar contraproducente.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.