El uso altamente efectivo del perejil que casi nadie conoce

Sabemos perfectamente que el perejil es una de las hierbas que no pueden faltar en la cocina, pues su sabor puede ser un complemento perfecto para degustar diferentes platillos. Sin embargo, pocos saben de las increíbles propiedades que tiene este ingrediente, además de sus usos culinarios, el perejil es altamente nutritivo y posee muchos beneficios poderosos para la salud.
Diversas investigaciones han destacado que el perejil se caracteriza por ser rico en nutrientes y en minerales como calcio, hierro, magnesio y potasio. Esta hierba está repleta de vitamina A, C y K. Una dieta que incluye a este ingrediente puede beneficiar su salud renal, regular el azúcar en la sangre e incluso proteger el corazón. Empecemos algunos beneficios de forma genera tomando en cuenta que consumes 8 gramos de perejil:
- 8 gramos de perejil contienen el 12% de la ingesta diaria de vitamina A. Esta vitamina es clave para la salud ocular y del sistema inmunológico, además de mejorar la salud cutánea. Es decir, la vitamina A es esencial para el funcionamiento de procesos físicos y el mantenimiento e integridad de los tejidos superficiales, tal como lo indica National Library of medicine (NIH).
- 8 gramos de perejil contienen el 16% de la ingesta diaria de vitamina C. En el caso de la vitamina C es un nutriente vital para la salud cardiaca, el desarrollo y mantenimiento de los tejidos conectivos, formación de los huesos, cicatrización de las heridas entre otre otros beneficios. Esta vitamina es ideal para estimular las funciones del metabolismo.
- 8 gramos de perejil contienen 154% de la ingesta diaria de vitamina K. El perejil proporciona una gran cantidad de vitamina K la cual es esencial para el sistema circulatorio impidiendo la formación de coágulos de la sangre. Según estudio publicado en 2012, puede ayudar a construir tejidos saludables a través de las proteínas y mejorar significativamente el metabolismo óseo.
El perejil puede ayudar a la salud renal, proteger el corazón y regular el azúcar en la sangre
Es bien sabido que los riñones son órganos importantes que filtran constantemente la sangre, eliminando los desechos y el agua sobrante, que finalmente salen del cuerpo con la orina. De acuerdo con Healthline, medio de especialización médica, el perejil puede ayudar a mantener sanos los riñones al reducir la hipertensión arterial, uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades renales.
Un estudio de 2018 menciona que las propiedades antiinflamatorias del perejil, junto con su capacidad para regular el pH urinario y reducir la presión arterial, pueden contribuir positivamente a la salud de los riñones sanos, así como disminuir el riesgo de cálculos renales
Según Healthline, el perejil es rico en una clase de antioxidantes conocidos como flavonoides que pueden reducir el riesgo de enfermedades, como el cáncer de colon, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardíacas. Medicine Net dice que los flavonoides reducen la producción de colesterol y ayudan a reducir los niveles de colesterol en sangre.
Por último, esta hierba y sus propiedades ricos en antioxidantes pueden reducir eficazmente los niveles elevados de azúcar en sangre, según estudios en animales. Cabe mencionar que además de añadir perejil a la cocina, también es necesario una dieta equilibrada para mantener niveles saludables de azúcar en sangre.
Está demostrado que el perejil cuenta con diversos beneficios para la salud, pero se necesita más estudios en humanos para comprender mejor los efectos que puede tener en afecciones más puntuales. De igual manera, se recuerda que, de tener complicaciones de salud, lo más adecuado es recurrir con un especialista para recibir un tratamiento adecuado.