Entregan 950 mil pesos al propietario de estos billetes del AJOLOTE con peculiar número de serie

Entregan 950 mil pesos al propietario de estos billetes del AJOLOTE con peculiar número de serie.

Desde hace buen tiempo la venta de billetes viene manteniendo popularidad en diferentes plataformas, siendo Mercado Libre uno de los medios favoritos para ofertar desde los más codiciados billetes hasta cualquier cosa que la gente encuentra. Los que comúnmente vemos circular en las ventas son los billetes de 50 pesos con el diseño del ajolote. De hecho, si ingresas a Mercado Libre y buscas “Billetes del ajolote” y filtras de mayor precio a menor verás que muchos llegan a tener precio de millones, pero hay unos en especial que llamó la atención: está a la venta por la vertiginosa cifra de casi un millón de pesos mexicanos (MXN), esto debido a que tiene un peculiar número de serie.

¿Cuál es el billete que está a la venta por 950 mil pesos y por qué?

Según el vendedor, lo que ofrece son “4 billetes de $50 pesos de ajolote, números en serie consecutivos de la familia G”. Como se puede ver en la siguiente captura de pantalla, el número de serie en realidad sí se muestra consecutivamente, algo curioso que podría llamar la atención de más de uno.

Crédito: Mercado Libre.

¿Vale realmente casi un millón de pesos? En realidad, lo único que a primera vista parece tener de “especial” es que es del codiciado diseño del ajolote y el número de serie de los billetes son consecutivos, lo demás dependerá del apasionado coleccionista. No podemos decir cuánto valga el billete, pero si te piden casi un millón, entonces es obvio que lo pensarás antes o mínimo recurrir con algún especialista.

Por otra parte, debemos considerar que estos son billetes que no tendría que valer más que su propio valor (50 pesos cada uno). Cuando vayas a la tienda de tu barrio para comprarte unos snacks, únicamente tendrás en total 200 pesos por los 4 billetes. Ahora la pregunta, ¿vale la pena?, lo más seguro es que nadie vaya a atreverse a pagar tan alta cifra.

Aunque son poco comunes, los billetes con el diseño del ajolote se encuentran en circulación desde el 2021 y puede usarse indistintamente, es decir, sin necesidad de valer más que su propio valor ($50). Sin embargo, no falta alguien que busque la manera de sacar algo (o mucho) extra tratado de venderlo en Mercado Libre u otra plataforma. Recomendamos tener cuidado ya que algunos pueden ser engañosos, y más aún en una plataforma donde cualquiera puede colocar un billete a la venta al precio que se le antoje.

¿Por qué es tan codiciado el billete del ajolote?

Para las personas es un billete atractivo, tanto que en México parecen optar por coleccionarlo en vez de gastarlo.

Este billete de 50 pesos en realidad ha quedado bastante bien. La Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS) otorgó al Banco de México (Banxico) el “Premio al Billete del Año” por el lanzamiento del billete de 50 pesos que tiene en su diseño un ajolote. Puedes leer más en el sitio web del Banxico.

El Banco de México presentó por primera vez el billete del ajolote de la Serie G en 2018 y entró en circulación a partir del 28 de octubre de 2021. El billete de formato vertical está impreso en polímero y muestra a Tenochtitlán, la capital de los aztecas. imperio. La imagen del reverso muestra una salamandra mexicana (ajolote) que se encuentra en el ecosistema de lagos y vías fluviales de México.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.