Qué significa que un colibrí haga un nido en tu jardín
Los colibríes son aves de un tamaño pequeño, pero que traen mucha alegría para las personas, ya sea por la forma de su vuelo, su belleza o por las buenas historias que existen en torno a su existencia.
Forman parte de la amplia diversidad de animales de nuestro país, además de que realizan un excelente trabajo en la polinización de los árboles frutales y flores.
En esta ocasión, te hablaremos sobre los colibríes, lo que significa que hagan su nido en tu jardín y una serie de datos curiosos que seguramente no conocías.
Los colibríes son un grupo de aves pequeñas y coloridas que pertenecen a la familia Trochilidae, que se encuentra en América del Norte, América Central y América del Sur. Son conocidos por su tamaño diminuto, sus alas rápidas y su capacidad para volar en todas las direcciones, incluyendo hacia atrás y hacia los lados.
Existen alrededor de 330 especies de colibríes en todo el mundo, y varían en tamaño desde los colibríes más pequeños, que miden alrededor de 5 centímetros de largo y pesan menos de 2 gramos, hasta los colibríes más grandes, que miden hasta 20 centímetros de largo y pesan alrededor de 20 gramos.
Los colibríes se alimentan principalmente de néctar de flores y de insectos, y son importantes polinizadores para muchas plantas. Su larga y delgada lengua les permite llegar al fondo de las flores para extraer el néctar, y sus alas rápidas les permiten mantenerse en el aire mientras se alimentan
¿Qué significa si un colibrí hace un nido en mi jardín?
De acuerdo con el portal Aves10, significa que cuentas con las condiciones necesarias para anidar, además de brindarles un ambiente tranquilo. Los colibríes suelen construir sus nidos cerca de néctar y otros alimentos, les gustan los árboles pequeños de hoja caduca y arbustos densos para criar a sus familias.
Si quieres atraer colibríes a tu jardín, puedes plantar árboles nativos y plantas con flores para que puedan tener alimento disponible.
Los colibríes construyen sus delicados nidos en pequeñas superficies horizontales, a menudo utilizando materiales delicados como líquenes o telarañas. A diferencia de muchas otras aves de traspatio, no usarán pajareras ni nidos.
En varias culturas se consideran que cuando un colibríes se acerca a una persona o la mira, es porque esta necesita sanar y liberar las energías negativas. Por eso, su presencia recuerda los sueños y la perseverancia para concretarlos.
Datos increíbles de los colibríes
Si te gustan estas aves, seguramente te va a encantar saber una serie de datos sobre ellos.
- Los colibríes son las aves más pequeñas del mundo. Algunas especies pueden pesar menos de 2 gramos.
- Los colibríes pueden mover sus alas a una velocidad de hasta 80 veces por segundo.
- A pesar de su tamaño diminuto, los colibríes tienen un corazón grande en proporción a su cuerpo. Pueden tener hasta 1,200 latidos por minuto
- Los colibríes pueden volar hacia atrás y hacia los lados, además de hacia adelante. También pueden quedarse suspendidos en el aire.
- Los colibríes son polinizadores importantes para muchas plantas. De hecho, algunas plantas han evolucionado para adaptarse específicamente a la lengua larga y estrecha de los colibríes
- Los colibríes tienen una memoria excelente y pueden recordar la ubicación de cada flor en su territorio de alimentación.
- Los colibríes son muy territoriales y pueden atacar a otros colibríes e incluso a aves más grandes si sienten que su territorio está siendo amenazado
- Los colibríes tienen una visión excelente y pueden ver colores que los humanos no pueden, incluyendo la luz ultravioleta.
- Los colibríes son capaces de entrar en un estado de hibernación llamado “torpor” para conservar energía durante la noche.
- A pesar de su tamaño pequeño, los colibríes son capaces de viajar distancias increíblemente largas durante sus migraciones anuales, algunas especies incluso cruzan el Golfo de México en un solo vuelo.