¿Qué significan las rayas de colores en los neumáticos? La respuesta te sorprenderá

Adquirir un auto conlleva una gran responsabilidad, no solo a la hora de manejar, también en los cuidados y revisiones que garantizan un óptimo funcionamiento del vehículo.

Cuidar los cambios de aceite y realización del servicio son fundamentales, pero, no podemos dejar de lado la atención que las llantas necesitan.

Mantener una buena presión (dependiendo si se maneja en ciudad o carretera), higiene y lubricación en las llantas, al igual que no exponer más de lo debido a los rayos del sol, alargará el tiempo de vida útil de las mismas, sin embargo, cambiar los neumáticos es uno de los gastos frecuentes que se hacen en el vehículo.

¿Cuánto duran los neumáticos?

De acuerdo con el portal de KIA, «la vida útil de un neumático realmente depende de una combinación de variables, pero se recomienda que reemplaces tus neumáticos después de conducir alrededor de 10.000 – 50.000 kilómetros». Existen factores que pueden alargar o acortar su duración, entre los cuales se encuentran algunos aspectos físicos, climáticos y hábitos al conducir.

Es importante considerar el desgaste continúo de los neumáticos en el pavimento, por lo que, a la hora de comprar nuevas llantas, es importante el precio – calidad.

Al igual que el resto de artículos del auto, en el mercado se oferta una gran cantidad de llantas y muchos neumáticos nuevos están saliendo a la venta con unas peculiares líneas de colores, ¿Para qué las tienen?

¿Qué significan las líneas y puntos de colores en los neumáticos?

La banda que presentan las llantas (ya sea en forma de franja, línea o puntos), son formas de identificar un determinado proceso de producción. No es algo que resulte de interés para los conductores en general, sino un dato que interesa a los fabricantes o profesionales vinculados al sector, ya que su finalidad es identificar algunos procesos dentro de la fábrica de origen.

Las bandas y puntos de colores en los neumáticos ayudan a los expertos a conocer a simple vista el tipo de goma que es y para que modelo de llanta fue elaborado, así los fabricantes tienen la seguridad de estar ensamblando las piezas adecuadas.

Si bien esto no afecta ni beneficia en nada a los conductores, las bandas de los neumáticos actúan como un código de barras y una guía práctica para el proceso de montaje y fabricación de los neumáticos.

Las líneas de colores en las ruedas permiten que los trabajadores no cometan errores, como por ejemplo colocar una banda de rodadura incorrecta en una canal que requiere otro modelo.

Los neumáticos también pueden tener puntos de colores a los lados de la cubierta y el significado de ellos puede ser variado, te diremos los más comunes, a continuación.

  1. Desviación mayor de la fuerza radial variable: Punto rojo (generalmente en modelos de la marca Bridgestone).
  2. Colocación de la válvula. Se trata de una indicación para el montaje del neumático en la llanta. Habitualmente es fruto del acuerdo de una marca de neumáticos con un fabricante de automóviles.
  3. Control de calidad. Habitualmente se representa con un punto blanco con la parte central de color negro.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.