La impresionante razón por la que las gallinas son capaces de poner huevos de diferentes colores

¿Alguna vez has visto o consumido un huevo con cáscara de color azul, verde o ligeramente rosado? Quizás algunos de nuestros lectores respondan afirmativamente a esta cuestión, pero es muy probable que la gran mayoría no lo haya hecho, pues los productos de este tipo que se encuentran en el mercado son de coloración clásica, es decir, blancos o marrón claro.

Por ello, es muy seguro que a más de uno le sorprenda saber que las gallinas son capaces de poner huevos de diferente colores, tales como cafés, verdes, azules, rosados e inclusive con cierta coloración morada, así como diferentes tonalidades de cada uno de ellos. Sobre cómo es posible esto, te lo contamos en esta nota, verás que este dato te impresionará, ¡sigue leyendo!

La impresionante razón por la que las gallinas son capaces de poner huevos de colores

En general, en el grupo de las aves no es extraño la producción de huevos de distintos colores e incluso diversos patrones, por lo que, el hecho de que las gallinas sean capaces de poner huevos de colores es una característica completamente normal, la cual depende de su raza o su cruce y, por lo tanto, de su genética.

Aunque es cierto que la mayoría de las gallinas ponen huevos de color blanco o marrón claro, razón por la que son estas las elegidas para la producción a gran escala, existen un par de razas que son capaces de poner huevos de otros colores, lo cual está determinado por la genética de cada una de estas.

La formación del huevo de las gallinas comienza desde su ovario, y este se va desarrollando a medida que recorre el oviducto, el cual se divide en: infundíbulo, magno, istmo, útero o glándula cascarógena y cloaca, que es la porción final del animal por donde sale los huevos.

Fundamentalmente, al llegar al útero se lleva a cabo la formación de la cáscara, la cual, en un principio, es blanca, sin embargo, si la raza de gallina cuenta con ciertos genes, se induce la síntesis de algunos pigmentos, específicamente de la protoporfirina y la biliverdina, los cuales son depositados en diferentes momentos de la construcción de dicha estructura.

Comúnmente, cada raza de gallina es capaz de producir los dos pigmentos, pero en distintas proporciones, lo que permite que se produzcan huevos de distinto color, pues la protoporfirina es un pigmento de color marrón rojizo, mientras que la biliverdina suele ser un pigmento de color verde, por lo que, según la cantidad producida y su combinación será la peculiar tonalidad del huevo.

Por exponer un ejemplo, podemos mencionar a las gallinas araucana, también conocidas como gallinas mapuche, las cuales son originarias de la zona sur de Chile y Argentina y una de sus características más destacables es que el color exterior de la cáscara del huevo es azul verdoso, cuya tonalidad depende de la puesta de la gallina; a mayor frecuencia de puesta menor intensidad de color presentará el huevo.

Gallina Araucana o Mapuche.

 

Comparte ciencia, comparte conocimiento.