Autoridades sanitarias retiran gotas para los ojos tras aumento de muertes por el brote de una superbacteria
Una de los aspectos más importantes que se deben de cumplir en la industria farmacéutica es el aseguramiento de la inocuidad y esterilidad de los productos (medicamentos, soluciones, dispositivos, etc). Pues estos estarán siempre en contacto directo con los pacientes y es necesario asegurar que no generarán daño en los consumidores.
Lamentablemente, en algunos casos los controles de calidad no se realizan adecuadamente o no son los suficientemente rigurosos y se pueden liberar lotes de productos contaminados con microorganismos patógenos.
Este es uno de los casos que ha ocurrido en Estados Unidos, en donde unas gotas para los ojos o lágrimas artificiales EzriCare o las lágrimas artificiales de Delsam Pharma se han tenido que retirar al mercado debido a la posible contaminación con una bacteria muy resistente “una superbacteria” llamada Pseudomonas aeruginosa.
Brote de Pseudomonas aeruginosa
Es por esto que la CDC (Centro de Control y Prevención de Enfermedades) están colaborando con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los departamentos de salud estatales y locales para investigar un brote multiestatal de una cepa de Pseudomonas aeruginosa , la cual es ampliamente resistente a los medicamentos. La cepa Pseudomonas aeruginosa que está causando el brote es resistente a carbapenem con metalo-β-lactamasa mediada por integrón de Verona y β-lactamasa de espectro extendido de Guayana (VIM-GES-CRPA), nunca se había informado en los Estados Unidos antes de este brote.
Esta bacteria se asocia con diversos tipos de infecciones, en las que se incluyenin las infecciones oculares. La investigación hasta la fecha, identifica que las lágrimas artificiales son una exposición común para muchos pacientes.
Por el momento, la FDA y la CDC recomiendan al personal de salud y pacientes que dejen de usar EzriCare o los productos de lágrimas artificiales de Delsam Pharma, hasta determinar cuáles son los lotes que están contaminados.
Actualización más reciente de los casos
De acuerdo con datos emitidos por un comunicado de la CDC, a partir del 14 de marzo de 2023, esta institución en colaboración con los departamentos de salud estatales y locales, identificaron 68 pacientes en 16 estados (CA, CO, CT, FL, IL, NC, NJ, NM, NY, NV, PA, SD, TX , UT, WA, WI) con VIM-GES-CRPA, una cepa rara de P. aeruginosa extremadamente resistente a los medicamentos. De los cuales 37 pacientes fueron vinculados a cuatro grupos de instalaciones de atención médica y lamentablemente 3 personas han muerto y ha habido 8 informes de pérdida de visión y 4 informes de enucleación (extirpación quirúrgica del globo ocular).
Las fechas de recolección de muestras fueron de mayo de 2022 a febrero de 2023, en las que se lograron identificar aislamientos de cultivos clínicos de esputo o lavado bronquial (15 muestras), córnea (17 muestras), orina (10 muestras), otras fuentes no estériles (4 muestras) y sangre (2 muestras), y de hisopos rectales (26 muestras) recolectados para vigilancia; a algunos pacientes se les recogieron muestras de más de un sitio anatómico.
Advertencia y recomendaciones
Hoy en día, tanto la FDA y la CDC solicitan a los pacientes y personal médico que no compren, no recomienden y suspendan el uso de las lágrimas artificiales EzriCare la farmacéutica Delseam Pharma, por la contaminación con Pseudomonas aeruginosa. Pues su uso podría provocar el riesgo de infecciones oculares, provocar ceguera e incluso la muerte