Cuál es la diferencia entre «cocodrilo» y «caimán»: Conoce la forma correcta de referirte a estos animales

El reino animal tiene variadas formas de vida que, a menudo nos sorprenden, sobre todo cuando vemos las adaptaciones evolutivas que han tenido estos complejos sistemas.

Durante la historia evolutiva del planeta, los diversos organismos vivos han estado expuestos a presiones de selección natural, que han propiciado la expresión de alelos mejor adaptados al ambiente, los cuales se ven expresados en la naturaleza como mecanismos de defensa o ataque ante sus depredadores.

Uno de los grupos que genera mayor asombro y curiosidad para los amantes de la naturaleza, son los reptiles, animales vertebrados provistos de escamas epidérmicas de queratina, que cuenta con imponentes especies como lagartijas, iguanas, serpientes y cocodrilos, siendo estos últimos uno de los grupos que podríamos considera que menos cambios visibles han sufrido.

Crocodylidae es una familia de saurópsidos, comúnmente conocidos como cocodrilos y actualmente incluye 14 especies.​ Se trata de grandes reptiles semiacuáticos que viven en las regiones tropicales de África, Asia, América y Australia.

Sin embargo, a menudo los cocodrilos son confundidos con otro grupo que físicamente es muy similar, los caimanes.

El Caimán es un género de cocodrilos de la familia de los aligatóridos, conocidos vulgarmente como caimanes o yacarés.

Ambos animales son los parientes vivos más cercanos a las aves y a los extintos dinosaurios, siendo los 2 grupos vivos representantes de los arcosaurios.

El orden de los crocodilios, o Crocodilia, comprende los reptiles vivos más grandes del planeta que, han existido con formas muy parecidas a las actuales desde hace más de 83 millones de años, sin embargo, existen diferencias entre un cocodrilo y un caimán.

Diferencia entre cocodrilo y caimán

Hay cinco grandes diferencias entre cocodrilo y caimán que pueden ayudarnos a distinguir a estos grandes reptiles:

Forma del cráneo

La principal diferencia que existe entre un cocodrilo y un caimán, de acuerdo a National Geographic, es la forma del cráneo. «Depende la especie, pero, en general, los cocodrilos van tras presas más grandes. Para ello, su constitución craneal es estilizada y puntiaguda. La de los caimanes, por el contrario, se muestra mucho más ancha y redondeada».

Tamaño

Otra diferencia marcada entre estas especies, es la talla que pueden alcanzar. Los cocodrilos son animales considerablemente más grandes que los caimanes, esto también se puede observar en el tamaño de sus presas que suelen ser de mayor tamaño.

El tamaño de los cocodrilos y los caimanes puede variar dependiendo su estado de maduración, sin embargo, al alcanzar la adultez, los primeros siempre serán de mayor talla y peso.

Piel

Una de las diferencias entre ambos organismos que te puede llegar a sorprender por su «similitud», es la piel.

Ambas especies cuentan con la presencia de pequeñas manchas oscuras sobre su piel, las cuales muestran un patrón que expresa ligeras depresiones en el medio acuático, pero, para los expertos también sirven como una característica morfológica.

Los caimanes solo los tienen alrededor de los maxilares, mientras que los cocodrilos los tienen por todo el cuerpo.

Hábitat

De acuerdo con los expertos, «los cocodrilos tienen glándulas excretoras de sal y los caimanes no. Contar con estos órganos hace que los hábitats de los primeros se extiendan a espacios salobres».

Por lo que podemos concluir que los caimanes solo habitan lugares con agua dulce, mientras que los cocodrilos son capaces de sobrevivir en aguas saladas, razón por la que se han podido observar especímenes en el mar.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.