La importante razón por la que nunca debes guardar la leche en la puerta del refrigerador
El conocimiento sobre nuevas técnicas de conserva, ha permitido desarrollar herramientas y tratamientos en la comida con la finalidad de alargar su tiempo de vida útil, sin embargo, uno de los mejores inventos que nos ayuda a conservar estos productos, es el refrigerador.
En el sector alimentario, mantener las cosas frías es la clave para ralentizar el crecimiento de bacterias en los productos y evitar así su deterioro o pérdida de propiedades. La seguridad alimentaria y la cadena de frío van unidas de la mano.
El refrigerador (o nevera) nos ayuda a conservar múltiples alimentos por mucho más tiempo, alargando su vida útil y evitando el desperdicio, siendo este electrodoméstico, un aliado en el hogar.
Existen gran cantidad de productos perecederos y cada uno de ellos requiere procesos de desinfección y conservación diferentes, en el que la temperatura ideal juega un papel crucial.
Si eres todo un experto en el hogar sabrás que los compartimentos del refrigerador están diseñados con la finalidad de cumplir con diversas funciones para diferentes tipos de productos.
A la hora de almacenar nuestros productos perecederos en la nevera, se procura generar un sistema, utilizar todos los espacios de refrigerador y acomodar los productos dentro de los compartimentos de forma correcta, sin embargo, uno de los errores más comunes que cometen las personas, es a la hora de refrigerar la leche.
Resguardar los alimentos perecederos dentro del refrigerador es necesario para su adecuada conservación y para mantenerlos en condiciones adecuadas para el consumo humano. Ante esto, es importante que reconozcas que no todas las partes de la nevera mantienen la misma temperatura.
Es muy bien reconocido que la puerta de la nevera es el sitio que se mantiene menos frío que el resto del electrodoméstico, además, es susceptible a fluctuaciones de temperatura importantes debido a que abre y se cierra con frecuencia y es el punto de transición y entrada de aire cálido del exterior.
De esta manera, los alimentos contenidos en ese sitio corren mayor riesgo de no conservarse adecuadamente y estropearse antes del tiempo estimado.
Es por eso que resulta sumamente importante que no se almacenen alimentos perecederos en la puerta, es decir, aquellos que tienen un tiempo de duración limitada y suelen estropearse fácilmente.
Aquí te decimos por qué es importante no almacenar la leche en los compartimentos de la puerta del refrigerador ¡Continúa leyendo!
¿Por qué no se debe refrigerar la leche en la puerta del refrigerador?
Aunque podría parecer que los estantes en la puerta de la nevera son el mejor sitio para guardar los litros de leche, debido a que los envases se adecuando a dichos compartimentos, la realidad es que para garantizar su calidad y que sea segura para el consumo de los miembros del hogar durante más tiempo, se debe evitar colocarla en ese sitio.
Lo más recomendable, según el Consejo de Productos Lácteos de California es guardar la leche en la parte trasera de los estantes del refrigerador, donde está más fría. Asimismo, la Academy of Nutrition and Dietetics recomienda guardar este producto en los estantes medios del refrigerador, no pegados a la puerta, ya que requieren temperaturas más bajas para su conservación.
Recordemos que la leche se encuentra en contenedores pasteurizados de plástico, cristal o cartón tetra pak, que una vez que se abre, empieza la cuenta regresiva para su rápido consumo, pues se rompe el vacío y queda expuesta a patógenos; por lo que una baja temperatura ralentizará su descomposición.