Científicos de Stanford logran transformar células cancerosas en armas para combatir el cáncer

El cáncer es una de las enfermedades con mayor frecuencia en la población mundial, debido a los diversos tipos que existen de esta enfermedad, ha sido un reto muy difícil para los científicos encontrar una cura universal para erradicarlo.

Esta enfermedad se considera la principal causa de muerte en el mundo, de acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), pues tan solo en el año 2020 causó alrededor de 10 millones de muertes en todo el mundo.

Un hallazgo que podría cambiarlo todo

En una publicación reciente, los investigadores descubrieron que cuando convertían las células cancerosas en células inmunitarias competentes, estas podrían enseñar a las demás células inmunitarias cómo atacar el cáncer.

A manera de analogía, en la publicación se menciona que en algunas ciudades, los policías luchan contra pandillas con sus ex miembros que trabajan educando a los niños y evitan que las pandillas tengan nuevos miembros. Los científicos de la Stanford Medicine han realizado algo parecido pero con el cáncer, pues modifican a las células cancerosas para que “entrenen” al sistema inmunológico pueda combatir el mismo cáncer del que provienen las células.

Uno de los métodos que ha tenido mayo éxito en el combate del cáncer, es el uso de linfocitos T-Car o CAR-T (linfocitos T entrenados para combatir a las células cancerosas), en este, se extraen linfocitos T del paciente, se programan para reconocer algún antígeno específico contra el cáncer y luego se vuelven a introducir al paciente. Sin embargo, hay demasiados antígenos del cáncer y los científicos necesitan “adivinar” cuáles serán los más potentes para obtener una mejor respuesta.

No es magia, es ciencia

Actualmente, los científicos son capaces de transformar un tipo de célula a otro, por lo que el Dr. Majeti y sus colaboradores teorizaron sobre la posibilidad de convetir células cancerosas en un tipo de APC (células presentadoras de antígenos especiales), de manera concreta en macrófagos, estos podrían ser expertos por naturaleza en enseñar a los linfocitos T qué células malas atacar.

En propias del Dr. Majeti: “Presumimos que tal vez las células cancerosas reprogramadas en células de macrófagos podrían estimular las células T porque esas APC llevan todos los antígenos de las células cancerosas de las que provienen”. Este investigador también es profesor RZ Cao, director asistente del Instituto de Células Madre, Biología y Medicina Regenerativa y director del Ludwig Center for Cancer Stem Cell Research and Medicine.

En los estudios publicados, se muestra que las células extraídas de pacientes con un tipo de leucemia aguda pueden convertirse en macrófagos no leucémicos (sanos) con muchas propiedades de las células APC.

Éxito en el nuevo tratamiento

Actualmente los científicos lograron programar células de leucemia de ratón para que algunas de ellas pudieran ser inducidas a transformarse en células APC. Después, probaron su piloto de vacuna contra el cáncer en el sistema inmune de los ratones y los resultados fueron asombrosos, pues lograron eliminar con éxito el cáncer de sus cuerpos.

Majeti añadió: “Cuando vimos por primera vez los datos que mostraban la eliminación de la leucemia en los ratones con sistemas inmunológicos en funcionamiento, nos quedamos impresionados”, no podíamos creer que funcionara tan bien”.

El éxito de este protocolo da esperanzas para generar nuevos tratamientos que combatan al cáncer de manera más específica y efectiva en humanos.

Este artículo fue publicado en la página oficial de Cancer Discovery.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.