Estos son los 3 únicos verbos que presentan dos participios, y es necesario que los conozcas
Las redes sociales se prestan muchas veces para discusiones, donde la ortografía no es una excepción. Uno de los debates comunes es sobre la forma correcta de escribir los verbos que tienen doble participio. No es para nada raro ver “correcciones” incorrectas, por lo que es necesario conocer cómo se conjuga estos verbos.
¿En el español cuáles son los verbos con dobles participios?
Como mencionamos en el título, solamente son tres. De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), los únicos verbos que en la lengua actual presentan dos participios son:
- Imprimir: imprimido/impreso
- freír: freído/frito
- proveer: proveído/provisto.
¿Entonces válido decir «imprimido», «freído» y «proveído»?
Sí, no importa lo que digan en las redes sociales, es perfectamente válido y lo puedes usar en los textos en español con toda confianza. Veamos cada uno a más detalle:
- Imprimir. Tanto “impreso” como “imprimido” son opciones válidas. Según la Real Academia Española (RAE), “el verbo imprimir tiene dos participios, ambos igualmente correctos: impreso se documenta desde el siglo XIII e imprimido desde el XV. Se consideran válidos porque ambos se documentan en el uso culto”. La RAE explica que los dos participios pueden utilizarse indistintamente en la formación de los tiempos compuestos y de la pasiva perifrástica, aunque la preferencia por una u otra forma varíe en cada caso.
- Freír. Como participio de «freír», se admiten tanto «frito» (más normal) como «freído». Como adjetivo, en cambio, solo es normal el uso de «frito»: «huevo frito».
- Proveer(se). El Diccionario panhispánico de dudas indica que el verbo proveer(se)tiene dos participios: el regular proveído y el irregular provisto. Ambos se utilizan indistintamente en la formación de los tiempos compuestos (he proveído o he provisto) y de la pasiva perifrástica (es proveído o es provisto), así como en función adjetiva (la información proveída o la información provista), aunque hoy es mucho más frecuente el empleo de la forma irregular provisto.
Ejemplo para cada caso:
- Hemos imprimido veinte ejemplares / Habían impreso las copias en papel fotográfico.
- Nos hemos proveído de todo lo necesario / Se había provisto de víveres abundantes.
- Las empanadillas han de ser freídas dos horas antes / Nunca había frito un huevo.
Estos son los significados del verbo imprimir, tal y como aparece en el Diccionario de la lengua española (DLE):
- Marcar en el papel o en otra materia las letras y otros caracteres gráficos mediante procedimientos adecuados.
- Confeccionar una obra impresa.
- Estampar un sello u otra cosa en papel, tela o masa por medio de la presión.
- Fijar en el ánimo algún afecto, idea, sentimiento, etc.
- Dar una determinada característica, estilo, etc., a algo.
Estos son los significados de freír, tal y como aparece en el Diccionario de la lengua española (DEL):
- Hacer que un alimento crudo llegue a estar en disposición de poderse comer, teniéndolo el tiempo necesario en aceite o grasa hirviendo.
- Mortificar pesada e insistentemente. Me está friendo CON sus necedades.
Estos son los significados de proveído, tal y como aparece en el Diccionario de la lengua española (DEL):
- Resolución judicial interlocutoria o de trámite.