¿El bicarbonato se puede emplear para desinfectar frutas y verduras? Esto es lo que dice la ciencia
El bicarbonato de sodio es uno de los ingredientes de cocina más populares, este se reconoce por ser multifuncional, pues tiene una gran diversidad de usos, los cuales no se limitan únicamente a la preparación de ciertos alimentos o a desodorizar el refrigerador, sino que se puede emplear para muchas cuestiones más, como para eliminar el sarro del inodoro o para blanquear la ropa percudida.
De entre todos estos usos, hay uno que se ha destacado; según indican diversos sitios de internet y muchos videos de cocina, el bicarbonato de sodio es muy efectivo para emplearse como desinfectante de frutas y verduras. Dado la popularidad que ha tomado esto en los últimos tiempos, es posible que la mayoría de los lectores hayan escuchado o incluso aplicado este «truco».
Pero más haya de la popularidad y la recomendación que se realiza en todos estos sitios, ¿será realmente efectivo para realizar esta tarea? Veamos qué dice la ciencia al respecto, ¡sigue leyendo!
¿A qué se refiere el término «desinfectar»?
Antes de entrar en materia, es importante distinguir a qué hace referencia el término «desinfectar», en general, este se puede definir como «eliminar todos o casi todos los microorganismos patógenos, con excepción de las esporas bacterianas, de la superficie de un objeto o de un ser vivo mediante la aplicación de medios químicos o físicos».
Tome en cuenta que los microorganismos patógenos son todos aquellos capaces de generar una enfermedad en el ser humano.
¿Qué dice la ciencia sobre el efecto desinfectante del bicarbonato de sodio?
Un par de estudios se han encargado de evaluar el efecto desinfectante del bicarbonato de sodio frente a diversos microorganismos, especialmente sobre bacterias patógenas para el humano.
Un reporte realizado en el 2018 encontró que este compuesto fue capaz de inhibir la formación de biopelículas de la bacteria Pseudomonas aeruginosa, que puede causar infecciones en el humano. Esto le demostró a los investigadores que el compuesto tiene un efecto bacteriostático, pero no bactericida.
Esto quiere decir que, bajo las condiciones del estudio, este compuesto no fue capaz de destruir o matar a las bacterias, sino de impedir su crecimiento.
Por otra parte, un estudio del 2015 tuvo el objetivo de determinar la actividad antimicrobiana de desinfectantes domésticos (Vesphene Ilse, TBQ, Clorox, Lysol Disinfectant Spray, Lysol Antibacterial Kitchen Cleaner, Mr. Clean Ultra, etanol) y productos naturales (vinagre y bicarbonato de sodio) frente a posibles patógenos humanos como: Staphylococcus aureus, Salmonella choleraesuis, Escherichia coli 0157:H7, Pseudomonas aeruginosa, poliovirus, especies de Enterococcus sensibles y resistentes a la vancomicina y S. aureus sensibles y resistentes a la meticilina.
Los resultados indicaron que a tiempos de exposición de 30 segundos y 5 minutos los compuestos que demostraron una excelente actividad antimicrobiana fueron:
- TBQ
- Vesphene
- Clorox
- Etanol
- Lysol Antibacterial Kitchen Cleaner. Mr. Clean
Estos mostraron una reducción de más de 5.6-8.2 log10 de reducción de microorganismos y, además, fueron capaces de inactivar por completo a todas las bacterias. Por otra parte, solo el Clorox y Lysol, tuvieron una actividad excelente contra el poliovirus.
En lo que respecta al bicarbonato de sodio, se reporta que este eliminó menos de 3 logs10 de todos los patógenos de prueba y no tuvo una actividad importante frente al poliovirus, lo mismo sucedió con el vinagre.
Entonces… ¿El bicarbonato de sodio se puede emplear para desinfectar frutas y verduras?
Los estudios demuestra que el bicarbonato de sodio tiene una actividad antimicrobiana muy reducida frente a algunos microorganismos patógenos para el humano, mientras que, ante otros, parece no presentar dicho efecto, por lo que, en realidad no es capaz de alcanzar el efecto desinfectante de otros productos domésticos, como el cloro, siendo entonces ineficaz para desinfectar.
Por ello, si desea desinfectar sus frutas y verduras, lo mejor es emplear un desinfectante especial para esto, en el mercado hay muchos productos comerciales que a menudo tiene presentación de gotas. Dichos productos contienen la cantidad necesaria de distintos tipos de desinfectantes para aplicar de manera segura en estos alimentos.