¿Cuál es el plural de «cactus»? Resuelve esta duda de la RAE
¿Sabes cuál es el plural de «cactus»? ¿Cuál construcción piensas que puede ser la correcta? Veamos los detalles de esto a continuación.
¿Tienes duda sobre cuál es el plural de «cactus»? Tranquilo, seguramente no eres el único, pues como lo decimos todos los días en nuestra sección de ortografía, el español algunas veces puede ser un idioma complejo, por lo que, es normal que con cierta frecuencia surjan dudas respecto a la correcta grafía y gramática de distintos verbos y locuciones.
En este sentido, una de las cuestiones que con frecuencia suele causar confusión en los hablantes del idioma es la correcta formación del plural de los vocablos; aunque ciertamente con una gran mayoría no existe duda sobre cuál es su forma adecuada, algunos otros pueden presentar cierta ambigüedad, generando duda y, en algunos casos, provocando incorrecciones.
Respecto a esto, en anteriores artículos ya hemos hablado de si se dice «horas extra» u «horas extras»; cuál es la forma correcta para el plural de colibrí ¿«colibrís» o «colibríes»?; Cuál es el plural de «súper», referido a un supermercado; así como si es correcto el uso de «gentes» en plural. Por su parte, el día de hoy nos enfocaremos en resolver cuál es la formación correcta para el plural del vocablo «cactus».
Así que, como ya es costumbre, abro debate… ¿Cuál crees que es el plural de «cactus»? En cuanto a esto, en algunos sitios de internet o ciertos medios de comunicación podremos observar que emplean la construcción «cactuces», pero ¿Será realmente correcto? Veamos qué dice la Real Academia Española al respecto.
¿Cuál es el plural de «cactus»? Resuelve esta duda de la RAE
La Real Academia Española nos indica de manera concreta en el Diccionario panhispánico de dudas que el vocablo cactus es invariable en plural, esto quiere decir que la construcción del plural es: cactus. De este modo, es adecuado y válido decir:
- El cactus que compré hace algunas semanas se murió.
- Los cactus son parte de una familia de plantas originaria de América.
- Los cactus son hijos del desierto.
- Este cactus crece en los cercos.
¿Por qué el plural de este vocablo es invariable?
Esto se debe a las reglas ortográficas y gramaticales del idioma, pues, según se indica por la RAE, los nombres terminados en «-s» se mantienen invariables en plural si son palabras llanas, es decir, que tienen el acento prosódico en la penúltima sílaba, en este caso «cac-».
¿Cuál es la definición de «cactus» según la RAE?
La RAE incluye en la entrada de «cactus» del Diccionario de la lengua española la siguiente definición:
- Nombre masculino que hace referencia a una planta de la familia de las cactáceas, de tallo globoso con espinas, propia de climas desérticos.
Por su parte, en el Diccionario panhispánico de dudas se describe de la siguiente manera:
- Planta de tallo globoso con espinas, propia de climas desérticos.
Podría interesarte leer: ¿Se dice «cilantro» o «culantro»? Esta es la forma correcta, según la RAE