¿Se escribe «reyes magos», «Reyes magos» o «Reyes Magos»? Resuelve esta duda ortográfica

¿Cómo se escribe «reyes magos», «Reyes magos» o «Reyes Magos»? ¿Cuál cree que es la grafía correcta?

El día de hoy es uno de los más esperados por millones de niños en varias partes del mundo, pues al despertar, encontrarán uno o varios obsequios, particularmente juguetes, que, según la tradición, cierto trio de personajes mágicos han llevado a cada hogar, así es, estamos hablando de Melchor, Gaspar y Baltasar.

Estos personajes se reconocen mucho más por una denominación común, cuya pronunciación no implica ninguna problemática, sin embargo, es de importancia lingüística debido a las dudas sobre su correcta grafía, sobre todo referente a si se debe escribir con mayúsculas o minúsculas.

Por ello, el día de hoy nos enfocaremos en resolver cuál es la grafía correcta para esta denominación, de este modo, como ya es costumbre, abro debate… ¿Se escribe «reyes magos», «Reyes magos» o «Reyes Magos»? ¿Cree que solo una grafía es correcta o todas serán válidas?

¡Piénselo bien! Veamos qué dice la Real Academia Española (RAE) al respecto.

¿Se escribe «reyes magos», «Reyes magos» o «Reyes Magos»? Resuelve esta duda ortográfica

La RAE específica de forma concreta en su cuenta oficial de Twitter que solo una forma es correcta, indicando que, como nombre propio de los personajes, «Reyes Magos», cuya acepción incluye mayúscula inicial es ambos vocablos, es la única grafía adecuada.

De este modo, tanto «reyes magos», escrita solo con minúscula, como «Reyes magos», con solo el primer vocablo en mayúscula, son formas incorrectas e invalidas para referirnos a estos personajes.

Lo mismo sucede cuando se habla en singular, es decir, de uno solo de estos personajes, en cuyo caso, la grafía correcta para su denominación sería «Rey Mago», no «rey mago» o «Rey mago», o cuando se hace referencia a la festividad, es decir, «Día de Reyes» o «Día de los Reyes Magos»:

  • El Día de Reyes Magos se celebra cada 6 de enero en varios países.
  • Cuando es Día de Reyes, en México los niños no van a la escuela.

Esto es así debido a que se trata de nombres propios en singular o plural de estos personajes, así como de la festividad, por lo tanto, toma en cuenta todo el tiempo que, referente a estas dos acepciones, su grafía siempre debe ser con mayúscula inicial en los dos vocablos.

Definición de «Reyes Magos» en el Diccionario de la lengua española de la RAE

La RAE añade una definición en la entrada de «rey/reina» para «Rey Mago» en el Diccionario de la lengua española, indicando que:

  • «Rey Mago» es una denominación propia que en el cristianismo, hace referencia a cada uno de los magos que, guiados por una estrella, llegaron de Oriente para adorar al Niño Jesús.

Te podría interesar leer: Finalmente la RAE reveló cuál es la palabra del año 2022, esto realmente te sorprenderá o ¿Los nombres de los meses se escriben en mayúscula o minúscula? Esta es la forma correcta.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.