El alimento nutritivo que reduce las posibilidades de padecer cáncer de colon
El cáncer de colon es un verdadero problema de salud para países del todo el mundo, debido a su alta tasa de mortalidad y frecuencia en las poblaciones. En Estados Unidos, es el tercer tumor maligno más frecuente, desde el año 2016, se ha estimado que la aparición de casos en este país puede ascender a los 134,490 provocando 49,190 muertes, lo cual representa el 8% de muertes totales por cáncer en este país.
En México, la situación es similar, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el cáncer colorrectal (CC) representa el cuarto tumor maligno con mayor frecuencia en el país. La institución menciona que esta enfermedad es responsable de más de 700,000 de muertes al año en el mundo.
Pese a que la tecnología para el diagnóstico temprano del CC se ha modernizado, a la par de la realización de colonoscopias en pacientes de alto riesgo, la mortalidad de este tumor maligno es muy alta, al igual que su incidencia.
Un alimento económico puede disminuir el riesgo de cáncer de colon
Sabemos que los factores que detonan la aparición del cáncer son variados, sin embargo, la dieta es un factor determinante para reducir las posibilidades de padecer esta enfermedad. Combinado con el ejercicio físico semanal y una dieta rica en fibra, el panorama puede cambiar de manera positiva.
Científicos, realizaron un experimento importante para evaluar el potencial protector que tienen los pescados en conserva (sardinas, atún, caballa en aceite de oliva). Encontraron que el consumo equilibrado de estos alimentos reduce hasta un 23% del riesgo de padecer cáncer colorrectal, lo cual es muy bueno. El efecto benéfico de los pescados en conserva se centra en su contenido alto de Omega 3 (un ácido graso saludable), la cual es la sustancia que tiene el factor protector frente al CC. Así mismo, se describió que el aceite de oliva que contienen algunas de estas conservas, se suma a este efecto benéfico. El estudio fue publicado en la revista International Journal of Cancer.
¿Cómo realizaron el experimento?
Los investigadores evaluaron a 2,419 pacientes con cáncer colorrectal y a 4,273 personas sanas, el estudio fue realizado entre 1992 y 2010. Dividieron a la población de estudio en tres grupos de acuerdo a la ingesta de pescados en conserva (menos de una ración por semana, una a dos raciones por semanas y más de dos raciones). Los científicos encontraron que las personas enfermas son los que tenían un menor consumo de este alimento en comparación a las personas del grupo control (23.8% contra 28.6%). Y lo más importante es que, encontraron que el consumo de pescados en conserva reduce el riesgo de padecer CC hasta un 23% en comparación a no consumir pescado.
Ahora ya tienes otro alimento saludable para sumar a tu dieta, con esto puedes obtener una rica fuente de proteínas y al mismo tiempo reducir las posibilidades de padecer este tipo de cáncer.
La evaluación de los alimentos y su relación con el cáncer colorrectal se publicó en la revista Wiley.