Es hora de resolver el reto de ajedrez de hoy

Ya sea para iniciar el día o para despejar un poco tu mente de tus actividades cotidianas, una dosis de ajedrez siempre será bueno para tu cerebro.

Hoy tenemos un ejercicio elegido especialmente para ti. Este ejercicio te permitirá utilizar tu análisis, tu cálculo y tu pensamiento lógico para encontrar la secuencia correcta de movimientos, el objetivo es dar jaque mate al rey de las piezas negras.

Jugar al ajedrez casi siempre te traerá gratos recuerdos ¿Recuerdas cuando aprendiste a jugar? O ¿Cómo diste tu primer jaque mate? Practicar un poco de ajedrez al día siempre te dará beneficios, que probablemente te sorprenderán.

Aquí te mostramos el ejercicio de hoy

Esta imagen fue creada en Lichess

Hoy te contaremos un dato curioso del ajedrez, anteriormente comentamos que su origen fue en la India, hace más de 1,500 y du nombre no era tal como lo conocemos, sino que se llamaba “Chaturanga” cuya traducción es “De cuatro cuerpos” o “De cuatro divisiones”, este nombre realmente hace referencia a las divisiones del ejército indio.

Actualmente estas unidades se representan de esta manera: Peones (representan a la división de infantería), los caballos (división de caballería), alfiles (elefantes utilizados para la batalla) y torres (carros). Es así como esta representación sigue vigente en el juego.

Esperamos que hayas tenido éxito para resolver el reto, sino fue así, no te preocupes, aquí te mostramos la respuesta:

Respuesta parte 1

Solución parte 2

La práctica continua de una actividad nos permite ser siempre mejores, como dice la gente comúnmente “La práctica hace al maestro”, lo importante siempre es nunca dejar de intentarlo.

Por cierto, alguna vez te has preguntado ¿Cuántos damas o reinas puedes tener? Esta pregunta es muy curiosa, es complicado que suceda, pero es posible que tengas hasta 9 damas, debido a que los 8 peones que tienes inicialmente, pueden llegar a “coronarse” o hacer la “promoción” al llegar a la octava fila, sumando a tu dama inicial más los 8 peones coronados, entonces tendrías 9 damas en total, lo cual es ¡Demasiado poder en un tablero de ajedrez!

Situaciones de empate en ajedrez

El muchos juego de mesa, en donde hay dos jugadores, puede que no siempre haya ganadores. Esto mismo ocurre en el ajedrez, se puede llegar al empate, cuya situación se le llama “tablas”.

Para llegar a tablas, puede ser por los siguientes motivos:

Mutuo acuerdo entre jugadores

Por triple repetición de jugada (por ejemplo cuando hay un jaque perpetuo)

Porque las piezas no son suficientes para dar jaque mate (por ejemplo rey contra rey y caballo o rey contra rey y alfil)

Tablas por ahogado, uno de los reyes no tiene ninguna casilla disponible, no está en jaque pero ya no puede hacer otro movimiento, es su turno y debe mover a su rey.

50 movimientos (cuando uno de los jugadores solo se queda con el rey y el otro jugador tiene piezas para darle jaque mate, pero si después de 50 movimientos totales, se puede declarar empate).

Básicamente son la mayoría de las situaciones por las que se declara tablas. Esperamos que hayas disfrutado el desafío de hoy.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.