Extinción masiva: Más de un tercio de las especies del planeta podrían desaparecer para el 2050

A inicio de los 2000, se hablaba de una extinción masiva que muchas personas tomaban alarmante, fatalista y falsa, creyendo que lo dicho por los científicos podía ocurrir, pero, no en los años previstos.

Países enteros han intentado hacer acuerdos y cumbres en pro de la vida en la Tierra como la conocemos, sin embargo, el consumo desmedido y la explotación de recursos naturales para satisfacer la demanda de la población, ha acabado con extensas áreas y territorios de millones de especies, algunas que incluso se cree, que no fueron siquiera descubiertas.

Así fue como en un estudio publicado en la revista Nature  en 2004 informaba de un alarmante futuro a causa de las actividades humanas. De acuerdo con dicha investigación, el 37% de las especies que se conocían hasta ese momento, podrían llegar a estar extintas en las próximas décadas, calculando este deceso para el año 2050.

Realidad que lamentablemente se está viviendo, contando actualmente con el 28% de las especies previstas en la lista roja de especies protegidas, amenazadas y en peligro de extinción, de acuerdo a los datos proporcionados por la lista roja de especies en peligro (IUCN).

La actividad humana ha impactado a tal grado los ecosistemas que hoy en día todos los entornos han sufrido una alteración, tanto en números de individuos de una población, como alterar su ciclo de vida, alimentación, rutas de apareamiento y reproducción, pero, sobre todo, provocando la muerte y extinción de especies de aves, hasta criaturas marinas que habitaban en la profundidad.

Se cree que el 99% de las diversas formas de vida que albergó la Tierra, ya no existen, mientras que las que sobreviven luchan por adaptarse a los cambios en su entorno y logrará así la supervivencia de su especie. Lamentablemente el cambio climático tan drástico y apresurado, no ha dado pauta para que esto pase, logrando la desaparición de comunidades enteras.

Actualmente los científicos estiman que se está viviendo una extinción masiva, ¿De qué se trata esto?

De acuerdo con The Conversation, una extinción masiva es la pérdida de ¾ del total de especies que existen en la Tierra en un periodo de tiempo relativamente corto. Recordemos que este periodo se mide en tiempo geológico, que puede llegar a tratarse de millones de años, que, comparados con la edad de la Tierra, resultan cortos.

También tenemos que considerar que esta no es la única extinción masiva que ha sufrido la Tierra, pues anteceden 5 hechos similares y expertos creen se está viviendo la sexta, en esta ocasión, a causa de las actividades humanas.

De acuerdo con lo emitido por la IUCN, las especies que se encuentran en la lista roja han tenido un deceso del 80 a 90 por ciento de su población, de seguir con el estilo de vida tan acelerado que tenemos a causa de la globalización y consumismo, se cree que lo previsto por los científicos a inicios de los 2000 esté en lo correcto y estas especies se encuentren extintas para el 2050.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.