La IAU invita al público a nombrar exoplanetas que estudiará el James Webb

¿No te gusta la extraña numeración de los exoplanetas? Pues ahora tienes la oportunidad de nombrar uno.

¿No te gusta la extraña numeración de los exoplanetas? Pues ahora tienes la oportunidad de nombrar uno. La Unión Astronómica Internacional (IAU) está invitando a profesionales y al público en general a nombrar mundos fuera del Sistema Solar y a su estrella anfitriona.

“Para celebrar el 10º aniversario de su Oficina de Divulgación Astronómica (OAO), la Unión Astronómica Internacional (UAI) lanza un concurso para nombrar 20 sistemas exoplanetarios que serán observados por el JWST”, escribieron los funcionarios de la institución en un comunicado. 

El concurso denominado oficialmente como NameExoWorlds 2022, pretende reunir tanto a los astrónomos profesionales como al público en general, dándoles la oportunidad de nombrar los 20 exoplanetas seleccionados junto con sus estrellas anfitrionas que serán estudiados por el nuevo Telescopio Espacial James Webb (JWST).

¿Cómo participar? Para empezar, la UAI anima a los grupos participantes a establecer colaboraciones y a crear equipos compuestos por alguna combinación de profesores y estudiantes, entusiastas de la astronomía, astrónomos aficionados y astrónomos profesionales. Con este equipo la idea es propiciar una lluvia de ideas sobre los nombres de uno de los exoplanetas (exoplaneta + estrella anfitriona) disponibles para participar del concurso.

Otro requisito es que cada equipo debe organizar un evento de divulgación pública con su comunidad, como una charla pública de astronomía. Para los nombres los equipos pueden elegir seguir las reglas de denominación existentes, con un argumento detallado que justifique su elección. Una vez lista la propuesta debe entregarse de la siguiente manera:

  • en formato escrito (inglés) (un máximo de 300 palabras); y
  • en formato de vídeo en la(s) lengua(s) materna(s) u oficial(es) de su país (máximo de 3 minutos, resolución de 360p o superior, con subtítulos en inglés).
  • Junto con un informe sobre su iniciativa de difusión pública. (Un máximo de 300 palabras, incluyendo los miembros del equipo y el evento de divulgación pública y cualquier foto/vídeo que muestre el evento).
  • Cada persona puede pertenecer a un solo equipo. Cada equipo puede presentar una propuesta para nombrar un exomundo (exoplaneta+estrella anfitriona).

Observar a los exoplanetas es bastante complicado ya que se encuentran muy lejos, los avances de la ciencia y la tecnología han permitido recientemente detectar esta categoría de objetos celestes, planetas que orbitan otras estrellas más allá de nuestro sistema solar. Los primeros exoplanetas se descubrieron hace apenas tres décadas, pero hasta la fecha se ha confirmado más de 5.000. Muy pronto se espera que esta cifra incremente notablemente gracias a las observaciones de James Webb, el observatorio espacial más poderoso jamás construido.

La IAU dice que mayoría de estos exoplanetas se conocen por sus denominaciones científicas y no tienen ninguna relación con nuestras historias y culturas. Por esa razón, el concurso invita a comunidades de todo el mundo a conectar sus propias culturas con estos mundos lejanos. Cada equipo puede proponer un nombre para un exoplaneta y su estrella anfitriona a partir de una lista de objetos confirmados. Los sistemas que sean nombrados a través del concurso se encuentran en una lista especial interés y de hecho serán los primeros mundos alienígenas a los que Webb dirigirá la mirada.

“Es emocionante tener un nuevo concurso NameExoWorlds en marcha para celebrar el décimo aniversario de la Oficina de Difusión de la Astronomía. Su trabajo durante la última década ha tenido un impacto global, y este concurso es una forma más de unir a la gente a través de la astronomía”, dijo Debra Elmegreen, presidenta de la UAI.

Puedes ver los detalles del concurso aquí. 

Comparte ciencia, comparte conocimiento.