Audios y vídeos: así fue como se vivió el primer alunizaje

Armstrong (izquierda) y Aldrin colocando la bandera estadounidense. (Créditos: NASA).

Un 20 de julio en el año 1969, el módulo de aterrizaje lunar Eagle, que transportaba a Armstrong y Aldrin, aterrizó en el Mar de la Tranquilidad. Marcaba uno de los sucesos más importantes de la historia: los seres humanos caminaron sobre la Luna por primera vez. ¡Repasemos lo que fue!

En la mañana del 16 de julio, cuando los astronautas del Apolo 11 Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins se sientan encima de otro Saturno V en el Complejo de Lanzamiento 39A del Centro Espacial Kennedy. El cohete impulsó al espacio y a la historia. A las 9:32 a.m. EDT, los motores se encienden y el Apolo 11 sale de la torre. Unos 12 minutos después, la tripulación estaba en la órbita terrestre. Escuche el audio dando click aquí.

Después de una órbita y media a nuestro planeta, el Apolo 11 recibe el “visto bueno” para lo que los controladores de la misión llaman “Inyección Translunar”, es decir, es hora de dirigirse a la Luna. Luego de un viaje de tres días la tripulación se encontraba en órbita lunar. Al siguiente día, Armstrong y Aldrin suben al módulo lunar Eagle y comienzan el descenso, mientras Collins orbita en el módulo de mando Columbia.

Cuando llega el momento de posar el Eagle en el Mar de la Tranquilidad, Armstrong improvisa, pilotando manualmente la nave a través de una zona plagada de rocas. Durante los últimos segundos del descenso, el ordenador de Eagle hace sonar las alarmas.

Cuando el módulo lunar aterriza a las 4:17 p.m. EDT, solo quedan 30 segundos de combustible. Armstrong comunica por radio “Houston, aquí la Base de la Tranquilidad. El Eagle ha aterrizado”. El control de la misión estalla en celebración cuando se rompe la tensión, y un controlador le dice a la tripulación: “Tienen un montón de muchachos a punto de volverse azules, estamos respirando de nuevo”. Escuche el audio dando click aquí. 

A las 10:56 p.m. EDT, Armstrong está listo para plantar la primera huella de un pie humano en otro mundo. ¡Más de 500 millones de personas mirando por televisión!, es un día histórico, momento en el que Armstrong baja la escalera y proclama: “Es un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la humanidad”. Escuche el audio dando click aquí.

Aldrin se une a él en breve, y ofrece una descripción sencilla pero impactante de la superficie lunar: “magnífica desolación”. Exploran la superficie durante dos horas y media, recogiendo muestras y tomando fotografías.

Dejan atrás una bandera estadounidense, un parche en honor a la tripulación del Apolo 1 caída y una placa en una de las piernas de Eagle. En ella se lee: “Aquí los hombres del planeta Tierra pisaron por primera vez la Luna. Julio de 1969 A.D. Vinimos en son de paz para toda la humanidad”.

La tripulación se sumerge en Hawái el 24 de julio. El reto de Kennedy se ha cumplido. Los hombres de la Tierra han pisado la Luna y han regresado sanos y salvos a casa. La misión se ha completado, pero el viaje a través del cosmos apenas empezaba.

Durante los próximos tres años y medio, 10 astronautas seguirán sus pasos. Gene Cernan, comandante de la última misión Apolo, deja la superficie lunar con estas palabras: “Nos vamos como vinimos y, si Dios quiere, como volveremos, con paz y esperanza para toda la humanidad”.

Comparte ciencia, comparte conocimiento.