¡La luna se teñirá de rojo este domingo! Horarios por países para ver el eclipse total de Luna

Este fin de semana tenemos lo que probablemente sea la mayor cita astronómica del año. La luna se teñirá de rojo por más de una hora, un evento que se conoce como un eclipse total de Luna. Afortunadamente, medio mundo lo verá -en la que incluye todo, absolutamente todo Latinoamérica-. Regiones que verán al menos una fase desde: Sur/Oeste de Europa, Sur/Oeste de Asia, África, Gran parte de América del Norte, América del Sur, Pacífico, Atlántico, Océano Índico, Antártida.

Un mapa que muestra dónde es visible el eclipse lunar del 15 al 16 de mayo de 2022. Los contornos marcan el borde de la región de visibilidad en los tiempos de contacto del eclipse. (Crédito: NASA Goddard Space Flight Center/Scientific Visualization Studio).

¿A qué hora ver el eclipse? Un eclipse lunar total se puede ver desde toda la Tierra que está experimentando la noche, mientras se está produciendo el eclipse. Pero algunos verán el eclipse mejor que otros, dependiendo de la ubicación. Aquí aparecen los horarios por cada país.

Comienza el eclipse penumbral: 15 mayo, 20:32:05 hora EST.

  • 19:32 en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua,
  • 20:32 en México, Panamá, Colombia, Perú y Ecuador.
  • 21:32 en Canadá, Estados Unidos, Bolivia, Chile, Paraguay y Venezuela.
  • 22:32 en Argentina, Brasil y Uruguay.
  • 03:32 en España (16 de mayo).

Comienza el eclipse parcial: 15 mayo, 21:27:52 hora EST.

  • 20:27 en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua,
  • 21:27 en México, Panamá, Colombia, Perú y Ecuador.
  • 22:27 en Canadá, Estados Unidos, Bolivia, Chile, Paraguay y Venezuela.
  • 23:27 en Argentina, Brasil y Uruguay.
  • 04:27 en España (16 de mayo).

Comienza el eclipse total: 15 mayo, 22:29:03 hora EST.

  • 21:29 en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua,
  • 22:29 en México, Panamá, Colombia, Perú y Ecuador.
  • 23:29 en Canadá, Estados Unidos, Bolivia, Chile, Paraguay y Venezuela.
  • 00:29 en Argentina, Brasil y Uruguay (16 de mayo).
  • 05:29 en España (16 de mayo).

Punto máximo del eclipse: 15 mayo, 23:11:28 hora EST.

  • 22:11 en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua,
  • 23:11 en México, Panamá, Colombia, Perú y Ecuador.
  • 00:11 en Canadá, Estados Unidos, Bolivia, Chile, Paraguay y Venezuela, (16 de mayo).
  • 01:11 en Argentina, Brasil y Uruguay, (16 de mayo).
  • 06:11 en España (16 de mayo).

Finaliza el eclipse total: 15 mayo, 23:53:55 hora EST.

  • 22:53 en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua,
  • 23:53 en México, Panamá, Colombia, Perú y Ecuador.
  • 00:53 en Canadá, Estados Unidos, Bolivia, Chile, Paraguay y Venezuela, (16 de mayo).
  • 01:53 en Argentina, Brasil y Uruguay, (16 de mayo).
  • 06:53 en España (16 de mayo).

Finaliza el eclipse parcial: 16 mayo, 00:55:07 hora EST.

  • 23:55 en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
  • 00:55 en México, Panamá, Colombia, Perú y Ecuador.
  • 01:55 en Canadá, Estados Unidos, Bolivia, Chile, Paraguay y Venezuela.
  • 02:55 en Argentina, Brasil y Uruguay.
  • 07:01 en España (finaliza todo).

Finaliza el eclipse penumbral: 16 mayo, 01:50:49 hora EST:

  • 00:50 en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua,
  • 01:50 en México, Panamá, Colombia, Perú y Ecuador.
  • 02:50 en Canadá, Estados Unidos, Bolivia, Chile, Paraguay y Venezuela.
  • 03:50 en Argentina, Brasil y Uruguay.
  • No visible en España.

Importante para tener en cuenta. Algunos países tienen más de una zona horaria, por lo que deberá realizar la conversión a su hora local.

  • Canadá tiene 6 zonas horarias. La zona horaria de la capital Ottawa está siendo utilizada.
  • Estados Unidos (Incluir territorios dependientes) tiene 11 zonas horarias. La zona horaria de la capital Washington, D.C. está siendo utilizada.
  • México tiene 4 zonas horarias. La zona horaria de la capital Ciudad de México está siendo utilizada.
  • Chile (Incluir Isla de Pascua) tiene 3 zonas horarias. La zona horaria de la capital Santiago de Chile está siendo utilizada.
  • España (Incluir Islas Canarias) tiene 2 zonas horarias. La zona horaria de la capital Madrid está siendo utilizada.

Como siempre, nos unimos al evento y realizaremos una cuenta regresiva en nuestras redes sociales. Por esta ocasión, si tu país no aparece en los que hemos mencionado déjanos un comentario en el perfil que aparece a continuación y te responderemos.

Si quiere saber más detalles sobre el eclipse puede leer el siguiente artículo: ¡Este fin de semana tenemos un eclipse total de Luna! Todo lo que debe saber sobre el evento

Comparte ciencia, comparte conocimiento.