7 cursos virtuales sobre Salud Mental certificados por la UNAM ¡GRATIS!
La promoción de la salud es un campo emergente de acción, a menudo denominada la “nueva” salud pública (Baum, 1998). En la ultima década se han producido importantes avances para la promoción de la salud mental. Mejorar tu calidad de vida, mediante un estilo de vida saludable, no consumir tabaco y hacer ejercicio por lo menos tres veces por semana, es lo ideal para mantener tu peso y reducir el estrés.
La Universidad Nacional de México (UNAM), pone a disposición de todas aquellas personas interesados, un compilado de cursos sobre salud mental. Alojados en la plataforma Aprendo + y desarrollados en conjunto con la Coordinación de la Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED).
Los siguientes cursos cuentan con materiales de apoyo como videos, imágenes, archivos descargables, infografías, tutoriales y fotografías. Además de animaciones, preguntas de reflexión, encuestas, líneas de tiempo, esquemas, cuadros, infografías y recursos didácticos.
También podrás comunicarte con otras personas utilizando un foro, donde podrás intercambiar opiniones y actividades. Recuerda que podrás revisar a tu ritmo cualquiera de los cursos desde tu dispositivo móvil o computadora. Para inscribirte, no hace falta conocimiento y/o experiencia previa:
“Corazón sano y alimentación”
En primer lugar, el curso online “Corazón sano y alimentación”, diseñado por la Lic. María Areli Martínez del Campo Morales, tiene como objetivo proporcionar consejos prácticos, para disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Este curso te ayudara a comprender en que consisten los padecimientos cardiovasculares y en cómo prevenir o controlar enfermedades, así como la importancia de seguir un estilo de vida saludable.
La estructura del curso se divide en cuatro temas, cada uno con una duración de cinco horas, por lo que su duración es de aproximadamente 20 horas para finalizar;
El contenido del curso se encuentra estructurado en los siguientes temas:
- Tema 1. Tu corazón;
- Tema 2. Tu corazón sano y contento;
- Tema 3. La alimentación para un corazón sano;
- Tema 4. Los puntos clave para mantener tu corazón sano.y
Enlace al curso: Para inscribirte debes registrarte previamente en la plataforma Aprendo+, al ingresar encontraras un catálogo con todos los cursos disponibles, por lo que se debe hacer una búsqueda con las palabras “Corazón sano” para que se muestre el curso. Puedes comenzar tu inscripción en “Corazón sano y alimentación”
Alimentación, clave para el control de diabetes”
El siguiente curso “Alimentación, clave para el control de diabetes” diseñado por la Mtra. María de Lourdes Ildeliza Sierra Torresscano de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. Aborda conceptos sobre la diabetes mellitus, su clasificación, como se puede identificar y da respuestas a preguntas como ¿qué es la insulina? y ¿cuáles son sus funciones?
Con una duración estimada de 20 horas, este curso esta diseñado para comprender la diabetes y cómo mejorar la salud cuidando la alimentación.
El curso se estructura en cuatro temas que describen la enfermedad:
- Tema 1. ¿Que es la diabetes?;
- Tema 2. Consecuencias de la diabetes en la salud;
- Tema 3. La alimentación es clave; y
- Tema 4. ¿Qué se recomienda comer a un diabético?.
Con estos temas podrás conocer los diferentes hábitos y costumbres alimenticias de la vida diaria, para el cuidado de personas con diabetes.
Enlace al curso: Para inscribirte debes registrarte previamente en Aprendo+. En esta plataforma encontraras un catálogo con todos los cursos disponibles, por lo que se debe hacer una búsqueda con la palabra “diabetes” para que se muestre el curso. Puedes comenzar tu inscripción en “Alimentación, clave para el control de diabetes”.
“Mi salud mental primero: atención a problemas psicológicos”
El curso “Mi salud mental primero: atención a problemas psicológicos”, cuya autoría es de la Mtra. Alejandra López Montoya y la Lic. Carmen Miriam Delgadillo Porras, tiene un tiempo estimado de 30 horas. Este curso esta diseñado para que puedas Identificar las problemáticas psicológicas más comunes, por medio de casos y actividades.
El contenido académico de este MOOC aborda los siguientes temas:
- Tema 1. Mi salud mental primero;
- Tema 2. Identificando algún problema;
- Tema 3. Identificando algún problema psicológico; y
- Tema 4. ¿Qué hacer y dónde acudir?.
Enlace al curso:Para comenzar este curso debes inscribirte previamente en Aprendo+. En esta plataforma encontraras un catálogo con todos los cursos disponibles, por lo que se debes hacer una búsqueda con la palabra “Salud mental” para que se muestre el curso. Puedes comenzar tu inscripción en “Mi salud mental primero: atención a problemas psicológicos”
Sin tristeza. ¿Cómo superar la depresión?,
Sin tristeza. ¿Cómo superar la depresión?, es un curso diseñado por la Mtra. José Nahúm Rangel Villafaña y tiene como objetivo que puedas reconocer las razones por las cuales una persona puede presentar esta enfermedad. Con tiempo estimado para su estudio de 20 horas. Este curso garantiza que aprenderás a desarrollar diversas estrategias para enfrentar la depresión mediante actividades basadas en el modelo cognitivo conductual.
Los cuatro temas que se abordan durante el curso, son los siguientes:
- Tema 1. ¿Qué se sabe de la depresión?;
- Tema 2. Ojo… tu conducta es tu ruta;
- Tema 3. Ser asertivo es efectivo; y
- Tema 4. ¿Te la sabes para resolver problemas?
Enlace al curso: Para inscribirte debes registrarte previamente en la plataforma Aprendo+, donde encontraras un catálogo con todos los cursos, por lo que debes hacer una búsqueda con la palabra “depresión” para que se muestre el curso. Puedes comenzar tu inscripción en: Sin tristeza. ¿Cómo superar la depresión?
“¿Cómo controlar mi estrés?, Atención a trastornos de ansiedad.”
Hoy en día todos nos sentimos estresados en algún momento u otro. Si bien es una reacción normal ante un cambio, el hecho de que continúe por semanas puede afectar tu salud.
Aprender a manejar el estrés, no es una tarea sencilla, lo primero que debemos hacer es reconocer su presencia, y ¿Cuáles son las situaciones que provocan estrés? Una vez que conozca estos puntos clave podrá idear la forma de lidiar con estos.
Es por ello que la UNAM ha lanzado el curso “¿Cómo controlar mi estrés?, Atención a trastornos de ansiedad.” El cual te resultara de gran utilidad si deseas encontrar técnicas saludables para manejar el estrés.
Bajo la autoría de Tania Gordillo Moreno, David Amaya Mora y Silvia Morales Chainé, este curso permite conocer estrategias para afrontar y tener una mejor relación con los demás, sentirse más seguro y prevenir los problemas de salud mental.
Durante 16 horas podrás aprender temas que te permitirán Identificar las principales características del estrés, así como estrategias para prevenir y controlarlo.
Este curso está compuesto por cuatro temas principales:
- Tema 1. ¿Qué es el estrés?;
- Tema 2. ¿Cómo identificar el estrés?;
- Tema 3. ¿Cómo prevenir mi estrés?; y
- Tema 4. ¿Qué hacer para controlar mi estrés?;
Enlace al curso: Para inscribirte debes registrarte previamente en la plataforma Aprendo+. Debes hacer una búsqueda con la palabra “estrés” para que se muestre el curso en la plataforma. Puedes comenzar tu inscripción en: ¿Cómo controlar mi estrés?, atención a trastornos de ansiedad.
¿Cómo identificar si un menos de entre 5 y 8 años presenta problemas de aprendizaje”
El siguiente MOOC online denominado, ¿Cómo identificar si un menos de entre 5 y 8 años presenta problemas de aprendizaje”, es un curso online, cuya autoría corresponde a la Mtra. Julieta Meléndez Campos. Esta diseñado para brindarte los elementos necesarios para saber qué acciones llevar a cabo ante un problema de aprendizaje de un menor.
Con una duración de seis horas, el curso se encuentra estructurado en dos unidades, que parten de la información general a la particular.
- Tema 1. ¿Cuáles son los problemas de aprendizaje y cuáles son sus causas?; y
- Tema 2. ¿Cuáles son las acciones iniciales que debes tomar si un pequeño tiene un problema de aprendizaje?
Enlace al curso:En la plataforma de Aprendo + encontrarás un catálogo con todos los cursos disponibles, por lo que se debe hacer una búsqueda con las palabras”problemas de aprendizaje”. Puedes comenzar tu inscripción en ¿Cómo identificar si un menos de entre 5 y 8 años presenta problemas de aprendizaje”
“Aprende a decir no”
Sin duda, no es una tarea sencilla. Pero saber decir “no” es una habilidad social que requiere entrenamiento, ya que no solo se trata de decir no, sino también saber cuándo y cómo hacerlo.
El MOOC “Aprende a decir no” alojado en la plataforma de Aprendo +, está diseñado para que aprendas a saber decir “NO” y establecer límites. Esta valiosa habilidad permite que expreses tus convicciones sin generar malestar.
Con este curso de la máxima casa de estudios de México, aprenderás las técnicas que te brindaran las habilidades necesarias para decir no ante situaciones cotidianas, evitando la culpa por dañar a los demás o el temor a que los demás piensen algo malo.
El Tiempo estimado de este curso es de 10 horas. Ahora bien, este curso te garantiza que podrás desarrollar y construir las habilidades necesarias para decir no, ante situaciones cotidianas, sin sentirte culpable. Entender que decir “no” es un acto con el que expresamos nuestra autonomía, independencia y reafirmamos nuestras convicciones.
El curso está estructurado en tres temas generales, que seguramente te serán de gran interés;
- Tema 1. Reto comunicativo a la hora de decir si y no;
- Tema 2. Autoestima; y
- Tema 3. Aprende a decir que no sin generar conflicto.
Enlace al curso: Para inscribirte debes registrarte previamente en la plataforma Aprendo+, donde encontraras un catálogo con todos los cursos disponibles, por lo que debes realizar una búsqueda con las palabras “Aprende a decir” para que se muestre el curso. Puedes comenzar tu inscripción en“Aprende a decir no”
¿Cómo puedo ingresar a la plataforma?
Para ingresar a la plataforma debes registrarte previamente. Si ya cuentas con un usuario, podrás acceder con el nombre y contraseña. Si no, deberás crear un usuario completando los datos que se solicita.
Al completar el curso podrás tener la opción de obtener un certificado que avale la aprobación. Si completas las actividades y alcanzas una calificación mínima de 8.0

Enlace a la plataforma (cursos) : Aprendo +