La Universidad Duke te ofrece un curso virtual gratuito de Neurociencias

Bajo la instrucción del Prof. Leonard E. White de la Facultad de Medicina de la Universidad Duke; el curso “Medical Neuroscience” (Neurociencia médica) está diseñado para conocer conceptos básicos de neurofisiología y neuroanatomía. 

Este curso virtual se encuentra alojado en la plataforma Coursera y es ofrecido por la Universidad Duke, tiene una duración de aproximadamente 71 horas.  Los videos con los que cuenta el plan de estudios se pueden encontrar con subtítulos en francés, árabe, vietnamita, portugués, chino, italiano, alemán, ruso, inglés y por supuesto Español.  

Cabe señalar que las neurociencias contemplan el área de conocimiento que se encarga del estudio y comprensión del sistema nervioso centrando su atención en la actividad del cerebro  y su relación con el comportamiento. El término neurociencia, fue definido por Mora como la disciplina que estudia  el desarrollo, función, farmacología y patología del sistema nervioso (Mora,F. y Sanguinetti, 1994).

Es por ello que el participante durante el curso aprenderá sobre la organización de los sistemas neuronales en el cerebro y la médula espinal. Además de conocer donde media la sensación, la acción corporal y donde se integran las señales sensoriomotoras.

Es importante mencionar que para realizar este curso se requiere tener por parte del participante conocimientos previos de biología molecular y celular, fisiología general así como anatomía humana, ya que se abordan temas referentes al sistema nervioso central.

El curso consta de seis unidades que se estructuran de la siguiente forma: 

  • Unidad 1. Neuroanatomía.
  • Unidad 2. Señalización neuronal.
  • Unidad 3. Sistemas sensoriales
  • Unidad 4. Sistemas motores.
  • Unidad 5. Desarrollo cerebral.
  • Unidad 6. Cognición.

Con un amplio contenido, durante doce semanas se abordan los siguientes temas: 

  • Semana 1. Introducción a la neurociencia médica. 
  • Semana 2. Neuroanatomía: Anatomía del sistema nervioso central. 
  • Semana 3.Señalización neuronal: Propagación de señales. 
  • Semana 4. Señalización neuronal: transmisión y plasticidad sináptica
  • Semana 5. Sistemas sensoriales: principios generales y sensación somática. 
  • Semana 6.El sistema visual
  • Semana 7.Audición y sensación vestibular
  • Semana 8. Control de movimiento y motor: neuronas motoras inferiores y superiores. 
  • Semana 9. Modulación de movimiento.
  • Semana 10. El cerebro a lo largo de la vida.
  • Semana 11. Corteza asociativa
  • Semana 12. Funciones cerebrales complejas: sueño, emoción y adicción. 

Por último cabe agregar que puedes tomar el curso de forma gratuita sin certificado, (en esta modalidad puedes acceder a los materiales del curso y foros de discusión), o realizar un pago en la plataforma, donde se brinda un certificado verificado con valor curricular. Si no tienes una cuenta, debes crear un usuario. 

Enlace al curso: puedes inscribirte entrando al curso “Medical Neuroscience”

Comparte ciencia, comparte conocimiento.